144
3. Dejen los moldes con las cáscaras expuestas al sol por varios días, hasta que se sequen y
endurezcan completamente.
4. Una vez secas, retiren las cáscaras de los moldes. Lijen un poco la superficie exterior de la caja y,
si lo desean, pinten o decoren a su gusto.
Las cáscaras y cubiertas de muchas frutas poseen propiedades que pueden aprovecharse, en lugar
de desecharlas. Por ejemplo:
•
La cáscara de coco es muy dura, por lo que en algunos lugares la aprovechan para fabricar
cajas, cucharas, botones, joyería, entre muchas otras cosas. Se aconseja limpiarla bien y lijarla o
pulirla para hacerla más atractiva.
•
Hay otros usos para la cáscara de las naranjas y limones, una vez seca. Por ejemplo, si se cortan
en trocitos o se muelen sirven para perfumar el ambiente, o como especia al cocinar galletas,
panes y postres.
•
La cáscara de los plátanos puede secarse prensada y luego hacer recortes que se utilizan para
decorar cajas o hacer pulseras, aretes y dijes.
En el caso de las manzanas, cuando se pelan, las cáscaras pueden guardarse secas en cajas
perforadas para perfumar el ambiente. Se pueden mezclar con flores secas, canela y vainilla, o
añadirse en una taza de agua hirviendo para hacer un té.
Las nueces, avellanas, pistaches, cacahuates, y otros frutos y semillas similares, son duras y
resistentes. Se las puede decorar grabando su superficie con punzones y, después, hacer pequeñas
cajitas, botones, aretes y juguetes diminutos.
Observen las características de las frutas que se consumen en su comunidad y pruébenlas como
material para construir o confeccionar objetos útiles. Se recomienda ponerlas a secar prensadas para
obtener trozos planos que puedan cortarse fácilmente, aunque, dependiendo del producto que se
desea elaborar, puede convenir secarlas sobre moldes con la forma necesaria.
Inténtenlo también
con otras partes de las plantas, como hojas, tallos, etcétera.
Sesión 65. Otros materiales 2
Propósito
Reconocerán otros desperdicios para transformarlos en objetos útiles.
Bolsa de envolturas entretejidas
Este proyecto es muy laborioso y requiere de mucha paciencia y atención, pero los resultados valen
todo el tiempo y cuidado que se invierta en realizarlos. Se pueden sustituir las bolsas de frituras por
papel de revistas o cualquier otro material que se pueda doblar con facilidad.
Material
Bolsas de frituras y galletas
Un desarmador plano
Tijeras o navaja
Un trozo de cartón grueso o plástico
Hilo delgado y resistente
Un cierre de 30 centímetros