Practica esta lección: Ir al examen
163
Es importante saber que, aunque todas las grasas animales y vegetales pueden saponificarse, las
características del jabón resultante son diferentes. Por ejemplo, el jabón de aceite de coco es muy
espumoso, el de aceite de girasol muy blando, el de cera de abeja es muy humectante, y así en cada
caso.
El proceso de elaboración de jabón es muy simple, basta con mezclar los componentes y remover
constantemente. Sin embargo, la sosa es muy
corrosiva
y reacciona produciendo mucho calor y
vapores que deben evitarse, por lo que se deben tomar las siguientes precauciones
:
Asignen a una persona que será responsable de guardar y distribuir la sosa cáustica.
Guarden la sosa en un lugar seco y fresco, lejos del alcance de niños pequeños y animales
domésticos.
Procuren estar acompañados mientras fabrican el jabón, al menos hasta que adquieran la práctica
suficiente para no correr riesgos.
En caso de que la sosa toque la piel u ojos, deben enjuagar abundantemente con agua y aplicar tanto
vinagre blanco como sea necesario para calmar las molestias, pues neutraliza la alcalinidad de la
sosa.
Preparen su jabón en lugares bien ventilados e iluminados.
Trabajen siempre con guantes de hule. Si no los tienen, enfunden sus manos en bolsas de
plástico, asegurándose que no estén perforadas y que les cubran buena parte de los antebrazos.
Si les hace sentir más seguros, pueden utilizar también un mandil de plástico y gafas
transparentes.
Utilicen siempre recipientes que no sean de aluminio, es mejor que sean de plástico, madera o
vidrio.
Agreguen siempre la sosa al agua, que deberá estar fría, y
NUNCA
al revés, pues la reacción es
explosiva. No acerquen el rostro o las manos al recipiente donde se realice la reacción.
Procuren que sus movimientos sean pausados y seguros. No manipulen bruscamente las
sustancias.
Eviten comer o beber mientras realizan esta
actividad.
La elaboración de jabón tiene reglas muy sencillas
que deben conocer:
1. Guardar
las
proporciones
adecuadas
entre
los
ingredientes
para
que
la
reacción
se
lleve
a
cabo
de
manera
conveniente. Las proporciones de agua y
sosa varían de acuerdo con el tipo de
grasa o aceite.
2. Mezclar los ingredientes perfectamente a
un ritmo constante, girando siempre en el
mismo sentido. De lo contrario el jabón
puede
cortarse
.
3. Hay que dejar que el jabón
madure
al
menos dos semanas, envuelto en trapos limpios y secos.
Éste es el material necesario para hacer jabones.