Practica esta lección: Ir al examen
166
Jabón de sal
Ingredientes
100 g
de sosa
750 ml de agua
600 ml de aceite usado de cocina previamente filtrado
Un puño de harina
Un puño de sal de mesa
Procedimiento
1. En un recipiente pequeño disuelvan la sal y la harina en un poco de agua.
2. Mezclen el agua restante y el aceite (el cual deben filtrar muy bien con un trapo antes de usarlo) en
el recipiente grande, añadan la sosa y remuevan lentamente.
3. Añadan la sal y la harina disueltas. Remuevan hasta que la apariencia sea cremosa. Esto deberá
ocurrir más o menos en una hora.
4. Viertan la mezcla en el molde hasta que se enfríe y corten el jabón con el cuchillo en forma de
rectángulos. Déjenlos madurar unas semanas envueltos en papel o en trapos secos.
Jabón de cenizas
Este jabón, en vez de sosa, emplea cenizas, pues al quemarse las plantas (madera, rastrojos,
etcétera), se producen sales
alcalinas
con alto contenido en potasio, calcio, magnesio y otros
minerales y cuyas propiedades son similares a la sosa. Estos compuestos naturales saponifican las
grasas.
De hecho, una de las teorías más difundidas sostiene que el jabón fue descubierto en la antigua
Roma. En el Monte Sapo había un centro ceremonial donde se efectuaban sacrificios de animales
cuyos restos después se quemaban con leña de árboles y plantas. Las lluvias arrastraban la grasa
que salía de los animales y la ceniza producida en estos
holocaustos
hasta los bordes de un río,
donde las mujeres que lavaban se percataron de que la ropa quedaba más limpia al frotarla con dicha
mezcla.
Este jabón puede considerarse como cien por ciento ecológico porque emplea sustancias naturales.
Además se utiliza un procedimiento similar al empleado hace miles de años. Para este jabón, además
del equipo básico, necesitarás una olla grande para calentar y que no sea de aluminio.
Ingredientes
600 g
de cenizas de madera
Agua
Un limón
Una papa
500 ml de aceite vegetal (de su elección)
Papel indicador de pH o alcohol y flores de
colores
Procedimiento
1. Pongan las cenizas en una cubeta y añadan más o menos un litro de agua. Remuevan unos 10
minutos y déjenlo reposar uno o dos días.
2. Coloquen la papa en la solución de cenizas. Si flota, está lista para ser utilizada. Si se hunde,
añadan más cenizas y esperen dos días más y vuélvanlo a intentar.