168
•
Para limpiar pisos de loseta o linóleo.
Disuelvan un poco de jabón en agua caliente, añadan
vinagre y mezclen bien. Aplíquenlo con una jerga o trapeador y después enjuaguen con agua
limpia. Para manchas difíciles, ayúdense de un cepillo de cerdas duras.
•
Para lavar trastes.
Disuelvan tres cucharadas de ralladura de jabón en un litro de agua y añadan
media taza de vinagre y el jugo de un limón. Si es necesario raspar la vajilla, añadan bicarbonato
de sodio.
•
Para eliminar manchas de musgo y humedad en telas.
Pongan jabón con sal en las manchas
dejen la tela al sol y laven normalmente. Repitan la operación si es necesario.
•
Para la limpieza de la ropa.
Utilicen el jabón natural rallado, en escamas o disuelto en agua.
•
Para manchas difíciles.
Froten la mancha humedecida con jabón y déjenlo actuar por media
hora. Laven como de costumbre.
•
Para limpiar el horno.
Se limpia con una mezcla de agua caliente, ralladura de jabón, jugo de
limón (que desengrasa) y bicarbonato de sodio (en caso de que sea necesario raspar).
•
Para la limpieza del suelo.
La mezcla de jabón, agua y vinagre de la vajilla sirve también para el
suelo. Para limpiar azulejos, basta un trapo humedecido en vinagre y después pasar un paño
seco. Para suelos de madera, se puede usar la mezcla de agua fría con un chorro de vinagre.
•
Para la limpieza de cristales.
Limpiar primero con una mezcla de agua fría y ralladura de jabón.
Luego, pasar una solución de una parte de vinagre con cuatro partes de agua. Secar con un trapo
limpio.
•
Para curar cazuelas de barro.
Laven y enjuaguen la cazuela. Aún húmeda, froten toda la
superficie con jabón y, sin enjuagarla, déjenla al sol todo un día. Enjuáguenla para retirar todo el
jabón.
Éstos son unos pocos ejemplos de los usos que pueden dar al jabón casero, seguramente conocen o
encontrarán otras muchas maneras para aprovecharlo. En la siguiente sesión presentaremos
sugerencias para realizar una buena limpieza de los ambientes en los que nos desarrollamos.
Autoevaluación
Contesta las siguientes preguntas.
1. Explica cómo actúa el jabón para eliminar la suciedad.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2. ¿Por qué se debe colocar la sosa en el agua y no al revés?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
3. Menciona tres medidas de seguridad que deben aplicar al trabajar con sosa caústica.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
4. ¿Por qué se pueden usar las cenizas de leña para fabricar jabón?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________