177
a) Limpiar pisos
(
) Naranja con clavos de olor
b) Limpiar vidrios
(
) Remojar en leche
c) Quitar manchas de tinta
(
) Bicarbonato, vinagre y agua hirviendo
d) Destapar un caño
(
) Agua, jabón y vinagre
e) Refrescar el ambiente
(
) Agua, vinagre y periódico
4. ¿Cuáles crees que son las condiciones que debe cumplir una buena escoba?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
5. ¿Cómo deben guardar los productos caseros de limpieza?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Respuestas de la autoevaluación
1. La respuesta debe considerar al menos una escoba, trapeador, fregones, trapos de algodón para
sacudir y limpiar y papel periódico. Las sustancias mínimas pueden ser jabón, vinagre, bicarbonato y
limón, pues su combinación garantiza la limpieza de múltiples superficies.
2. Tomar en cuenta que la limpieza general anual permite establecer la higiene en los ambientes y
detectar cualquier riesgo. Limpiar cada seis meses mantiene las instalaciones en buenas
condiciones y ayuda a prevenir enfermedades. La limpieza diaria mantiene los ambientes sanos y
agradables al impedir la acumulación de suciedad y la aparición de focos de infección.
3. (e), (c), (d), (a), (b)
4. Considerar que debe estar hecha con fibras largas, flexibles y duraderas, bien sujetas al mango,
que debe ser del largo y ancho que permita su uso cómodamente, sin afectar la postura o lastimar
las manos.
5. Se debe enfatizar que los productos de limpieza caseros se deben guardar en botellas limpias que
no hayan contenido productos de limpieza comerciales, bien tapadas, etiquetadas y fuera del
alcance de niños pequeños.
Sesión 77. Rodeados de salud
Propósito
Aplicarán estrategias de higiene en los patios y jardines de la escuela y el hogar.
En las sesiones previas aprendieron a elaborar productos para conservar saludables las habitaciones
que frecuentan. Sin embargo, muchas actividades se realizan en el exterior. Patios, jardines, calles,
parques y deportivos nos rodean y contribuyen a nuestro bienestar.
En esta sesión explicaremos algunas prácticas simples para que los patios y jardines se mantengan
limpios y seguros.
Mantener saludables los interiores de nuestras casas, escuelas y centros de trabajo no es suficiente
para prevenir problemas de salud si en el entorno inmediato permitimos la presencia de factores de
riesgo a la salud.