Practica esta lección: Ir al examen
178
Discutan en grupo sobre las siguientes preguntas. Escriban sus conclusiones:
¿Qué peligros puede haber en un patio o en un jardín?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
¿Qué riesgos para la salud existen en las calles?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Comenten si alguno de ustedes o sus familiares ha sufrido algún percance en un patio, jardín o en la
calle:
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
En general, podemos dividir los riesgos en tres categorías principales: físicos, químicos y biológicos.
Riesgos físicos.
Son todos aquellos objetos y condiciones de un terreno o instalación que
pueden producir una caída, golpe, electrocución, asfixia, ahogamiento, aturdimiento, entre otros.
Pueden ser zanjas, ramas que pueden quebrarse y caer, coladeras mal puestas o sin tapa,
desniveles pronunciados, ruidos muy fuertes, ondas electromagnéticas, cables sueltos, pisos
resbalosos, encharcamientos, pozos descubiertos, ventanas y puertas sueltas o abiertas y demás.
Los patios y jardines también son ambientes creados por los seres humanos, y requieren de cuidados para
ser saludables.
Sugerencia didáctica
Docente, oriente a los alumnos para reconocer los riesgos a la salud que pueden estar presentes
en patios y jardines. Dirija la discusión. Acote la actividad a 10 minutos como máximo.