179
•
Riesgos químicos
. Se refiere a la presencia
de
cualquier
sustancia
química
que
cause
intoxicación,
irritación,
quemaduras
o
abrasiones
.
•
Riesgos
biológicos.
Se
refieren
a
la
existencia de condiciones que favorezcan la
presencia de organismos nocivos, como plantas,
insectos,
arácnidos,
roedores,
reptiles,
microorganismos patógenos, etcétera.
Como vimos en la sesión anterior, la principal medida de
higiene es la prevención, por ello es importante conocer
las prácticas de higiene básicas para los jardines y patios,
pues los servicios de mantenimiento y limpieza de calles,
parques y otros espacios públicos, corresponden a los
gobiernos, aunque todos debemos participar evitando
tirar basura, respetando las instalaciones y el mobiliario
urbano. Es nuestro deber informar a las autoridades de la
presencia de cualquier alteración o riesgo que puedan
presentarse.
Sesión 78. Prevención de riesgos
Propósito
Reconocerán las principales recomendaciones para prevenir riesgos.
Somos responsables directos del entorno de nuestras casas y en gran medida de la escuela y los lugares
donde vivimos y nos desempeñamos. Si permitimos su deterioro, arriesgamos nuestro bienestar. A
continuación analizaremos algunas recomendaciones generales, para que estos ambientes sean seguros
y saludables.
Prevención de riesgos físicos
•
Tanto patios como jardines deben estar nivelados
o con pendientes suaves. En caso de no ser
posible,
los
desniveles
pronunciados
deberán
contar
con
barreras
de
protección,
como
barandales o cercas, también disponer de medios
de acceso, como escaleras con pasamanos o
rampas. Estas últimas no deben ser resbalosas
aun mojadas.
•
La superficie de patios y jardines deben estar
libres de obstáculos o elementos que puedan
ocasionar caídas, golpes, rasguños y otro tipo
de
lesiones;
como
piedras,
herramientas,
juguetes,
muebles,
cascajo,
chatarra,
leña,
etcétera.
•
En caso de existir zanjas, estanques, barrancos u
otros, coloquen una cerca o barda de altura de
1.50 metros por lo menos, sujétenla firmemente al
suelo.
El cuidado de los espacios públicos nos
corresponde a todos.
Los pozos deben estar cubiertos para evitar
accidentes.