184
Si bien ponen en riesgo nuestra salud, recuerden que todos los animales y plantas cumplen con una
función importante en los ecosistemas, por lo que hay que aplicar con cuidado medidas de control y
evitar en lo posible su exterminio.
También es importante reconocer que nosotros también atentamos contra ellos, pues asentamos
nuestras comunidades en los ecosistemas de los que forman parte y destruimos su hábitat para
establecer nuestras casas, cultivos, potreros, vías de comunicación, etcétera. Los animales no tienen
la intención de dañar a los humanos. Luchan, como nosotros, por una buena calidad de vida, a la que
tienen tanto derecho como nosotros.
Recuerden que la biodiversidad es un bien que debemos conservar y que, si bien estos animales nos
causan problemas, si aprendemos a convivir con ellos podemos aprovechar su naturaleza para
nuestro beneficio.
Sesión 80. Adiós a los
bichos
Propósito
Prepararán sustancias y artefactos para el control de animales nocivos.
3.2.4. Control de animales nocivos
La medida más efectiva para no vernos afectados es siempre la prevención. Así pues, una limpieza
constante generalmente es suficiente para evitar los posibles daños. Siguan estas recomendaciones:
•
Mantengan sus casas limpias y ordenadas, sobre todo los rincones y techos, así como los
lugares donde están los animales, como perreras, porquerizas, corrales, etcétera.
•
Bloqueen todas las posibles entradas, sellando rendijas y colocando mosquiteros en puertas y
ventanas.
•
Tapen las coladeras y coloquen rejillas de acero en los desagües.
•
Eviten dejar comida sobre la mesa o en la cocina. Laven los trastes inmediatamente después de
comer y guarden los alimentos en recipientes cerrados, de preferencia de vidrio o metal.
•
Revisen constantemente los rincones, el techo y bajo los muebles. Retiren con una escoba
montones de polvo, basura y telarañas.
•
Revisen armarios, roperos y alacenas, siempre deben estar ordenados y limpios. Sacudan la
ropa y los zapatos antes de ponérselos.
•
Lleven a los perros y gatos a vacunar contra la rabia y otras enfermedades.
•
Los animales deben dormir afuera de la casa.
•
Los animales agreden cuando se les provoca, lastima o se les hace enojar.
•
Eviten la formación de charcos y quiten las hierbas y chatarras alrededor de la casa.
•
Cuando anden en el campo cubran sus piernas y pies y si es posible usen botas.
•
Eviten acercarse a panales de abejas, nidos de avispas u hormigueros.