Practica esta lección: Ir al examen
110
3. ¿De dónde se obtienen los metales?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
4. ¿Qué riesgos se asocian a los metales?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
5. ¿Por qué se dice que es mejor reutilizar que reciclar estos materiales?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Respuestas de la autoevaluación
1. El vidrio se obtiene de mezclar, a altas temperaturas, los siguientes minerales: arena, carbonato
sódico y piedra caliza.
2. Destacar que el vidrio es un material inerte, lo cual lo hace valioso para conservar alimentos,
bebidas, medicinas y otros productos perecederos. Al ser aislante eléctrico y térmico, es ideal para
proteger habitaciones y vehículos. Su transparencia y capacidad de adquirir diferentes coloraciones
se aprovecha para fabricar ventanas, vitrales, elementos decorativos, etcétera.
3. Los metales se extraen de yacimientos minerales, los cuales deben ser procesados de diversas
maneras para extraer y purificar los metales.
4. Durante el proceso de extracción y de transformación de los metales, se emplean sustancias
químicas que pueden ser dañinas para la salud humana y el ambiente, y se producen residuos
peligrosos que contaminan el entorno de las minas y las plantas metalúrgicas. Además, por sus
características fisicoquímicas, los metales son reactivos y pueden ser absorbidos y retenidos por
los seres vivos, alterando las funciones metabólicas. Bajo ciertas condiciones, los metales pueden
formar o actuar como venenos.
5. Aunque el vidrio y los metales son totalmente reciclables, el gasto energético necesario para
fundirlos y transformarlos es considerable.
Sesión 51. Organizadores
Propósito
Elaborarán contenedores organizadores con latas y botellas de vidrio para la casa o escuela.
Vemos que reciclar ayudará al medio ambiente, pero en el caso del metal y el plástico es mejor
encontrar la forma de reutilizarlos, evitando invertir energía para fundirlos y transformarlos en nuevos
productos.
El uso apropiado para botellas, frascos y latas es para guardar cosas en ellos. En muchos casos,
basta con tomar un frasco o lata y llenarlo de objetos pequeños, dando un aspecto ordenado y
facilitando su localización.
Reúnan latas, botellas y frascos de diferentes tamaños. En el caso de frascos y botellas, prefieran
aquellos que tengan tapas de rosca y que sean transparentes. Retiren las etiquetas, sumergiéndolos
en agua caliente con jabón, laven, déjenlos escurrir y consérvenlos en un lugar seco hasta que los
vayan a ocupar. No reutilizar frascos y botellas que hayan contenido insecticidas, solventes o aceites
minerales.