Practica esta lección: Ir al examen
116
3. Una vez que tengan listo el cortador de botellas, coloquen una con el fondo bien apoyado en el
tope. Coloquen el cortador firmemente sobre lo que será la línea de corte. Con un movimiento
continuo giren la botella hacia el lado contrario en que se encuentra el cortador para que éste vaya
marcando la botella. El cortador deberá dejar sobre el vidrio una línea blanca, como un rasguño. Si es
necesario, presionen el cortador con una mano, mientras con la otra giran la botella. Es muy
importante que la marca de corte se haga de una sola vez y de manera continua, no giren para atrás
la botella ni pasen el cortador dos veces por el vidrio. Si por alguna razón no se pudo cumplir con
estas condiciones, desechen la botella y coloquen otra.
4. Una vez que la botella quede marcada, tomen cada extremo con una mano y háganla girar
lentamente sobre la flama de una vela a una distancia de tres o cuatro milímetros. El giro debe ser
continuo y debe calentarse uniformemente todo el rededor de la botella. Hagan esto por 30 segundos.
5. Inmediatamente, dejen caer la botella en el agua fría. Esto deberá bastar para que, con un crujido,
la botella se separe por la línea de corte.
6. Saquen las dos partes de la botella del agua y verifiquen los bordes del corte. Si el corte es limpio y
no tiene rebordes irregulares, lijen para quitar el filo. Para ello utilicen papel lija negra y fina.
Colóquenlo sobre una superficie plana y humedézcanlo. Froten el borde del vidrio que quieren lijar
sobre el papel con movimientos circulares y presionando un poco. Revisen con frecuencia y sigan
lijando hasta que el borde esté suave. Si no tienen lija, pueden llenar un recipiente con arena húmeda
y girar en ella el borde a suavizar.
7. Si los rebordes del corte son irregulares, pero no muy grandes, se pueden limar. Para ello, utilicen
una lima o una piedra de esmeril y vayan desvaneciéndolos en húmedo, hasta dejar la pieza
regularmente lisa. Sean muy cuidadosos y no apliquen mucha presión, no dejen que se seque y
realicen movimientos regulares y rítmicos de vaivén, procurando que la lima sólo toque el vidrio
cuando la lleven hacia adelante.
Método de fricción con cuerda
Esta técnica consiste en calentar la zona de corte frotándola con una cuerda.
Material
Botellas de vidrio limpias y secas
Cubeta con agua fría
Un trozo de cartón grueso y flexible
Lija negra fina o arena húmeda
Un palo de 40 centímetros de largo
Lima gruesa o piedra de esmeril
Cuerda resistente
Cinta adhesiva o pegamento
Procedimiento
1. Coloquen un trozo de cartón alrededor de la botella, de manera tal que el
borde quede a la altura en que se desea hacer el corte. El cartón servirá
de guía para que la cuerda caliente la zona deseada. Fijen bien el cartón
con cinta o pegamento.
2. Aten la cuerda en un extremo del palo, den una vuelta completa con
la cuerda a la botella y aten al otro extremo del palo.
3. Mientras una persona sostiene firmemente la botella por la zona del
cartón, otra hace girar la cuerda alrededor de la botella con un
movimiento de vaivén producido al mover el palo rápidamente de
atrás
hacia
adelante.
Es
probable
que
la
botella
se
corte
espontáneamente si la velocidad y fuerza de fricción son intensas.
Después de un minuto de fricción continua, dejen caer la botella en el
agua fría. La botella deberá partirse con un chasquido.
Esquema
de
un
cortador de botellas