Practica esta lección: Ir al examen
117
4. Revisen los bordes y limen si es necesario. Lijen para suavizar el corte.
Método del cordón quemado
Ésta es una variante del método anterior. Consiste en atar un cordón alrededor de la botella y
quemarlo para calentar el vidrio.
Material
Botellas de vidrio limpias y secas
Cubeta con agua fría
Cordón delgado de algodón
Lija negra fina o arena húmeda
Alcohol
Lima gruesa o piedra de esmeril
Cerillos
Procedimiento
1. Anuden cuatro o cinco vueltas del cordón de algodón
alrededor de la botella a la altura en que desean el
corte. Debe quedar bien ajustado y las vueltas bien
juntas.
2. Humedezcan el cordón con alcohol, procurando que
éste no escurra por la botella. De ser así, séquenlo
perfectamente antes de continuar. Es recomendable
colocar el alcohol en un gotero y aplicarlo así sobre el
cordón.
3. Con mucho cuidado, enciendan el cordón y gírenlo para asegurarse de que se quema de manera
uniforme.
4. Después de unos 30 segundos, dejen caer la botella en el agua fría. Deberá partirse con un
chasquido.
5. Limen y lijen los bordes para matar el filo.
Método del aceite de coche
En este caso, la diferencia térmica se da por calentamiento súbito del aceite contenido en la botella.
La característica de este método es que permite cortar botellas de cualquier forma, además de que
los cortes resultan limpios.
Sin embargo, se requiere de muy buen pulso y precisión en los movimientos. Por otra parte el aceite es
una sustancia que debe manejarse con cuidado y responsabilidad, ya que es un contaminante peligroso si
se arroja sin más al ambiente.
Material
Botellas de vidrio limpias y secas
Pinzas grandes
Aceite de motor usado
Fuente de calor intenso
Embudo
Cubeta con agua fría
Un pedazo de varilla o una barra de hierro que pase
por el cuello de las botellas
Lija negra fina o arena húmeda
Lima gruesa o piedra de esmeril
Procedimiento
La botella se parte al tocar el agua fría.