Practica esta lección: Ir al examen
79
Respuestas de la autoevaluación
1. e); d); a); b); c).
2. A partir de la invención de la imprenta en el siglo
XV
.
3. En resumen, la fabricación de papel pasa por las siguientes etapas:
1. Obtención de la madera
2. Machacado o triturado con agua para obtener la pulpa
3. Blanqueado
4. Espesamiento
5. Prensado y secado
4. La consecuencia inmediata de la tala de árboles es la deforestación del suelo, lo que erosiona y
desertifica los ecosistemas. Los monocultivos agotan los suelos y favorecen la erosión, además de
reducir de manera importante la biodiversidad.
5. La industria papelera consume grandes volúmenes de agua que no puede reutilizarse debido a las
sustancias químicas que arrastra. Además, el alto consumo de energía empleado para el
funcionamiento de las máquinas está asociado con el uso de otros recursos naturales para
producirla.
Sesión 38. Reutilizar el papel
Propósito
Reconocerán la versatilidad en la reutilización del papel para crear diversos objetos útiles y
decorativos.
3.2. Las 3R y el papel
Más de la mitad de la basura que se
produce
está
constituida
de
papel
y
cartón. Algunos cálculos estiman que
cada ser humano consumirá 13 grandes
árboles en toda su vida, a través de los
distintos productos hechos de papel que
requiere
para
satisfacer
sus
necesidades,
desde
pañales,
papel
higiénico, libros, cuadernos, empaques,
etcétera.
Para
cubrir
esta
demanda,
se
hace
necesario talar una gran extensión de
bosques al igual que se ocupan enormes
cantidades de agua, lo que pone en riesgo
los recursos naturales, aunado a los daños
directos en los ecosistemas por el uso y
desecho
de
sustancias
tóxicas
de
la
industria papelera.
A esto se deben sumar los efectos derivados de la producción y uso de la energía empleada para el
proceso y obtención del papel.
Desde hace mucho tiempo se sabe que, por su naturaleza, el papel es reciclable casi en su totalidad, por
lo que una parte de la industria papelera se encarga de reciclar papel, aunque en un principio no se hacía
Comparativo de los insumos necesarios para producir una
tonelada de papel.