Practica esta lección: Ir al examen
88
Para piezas pequeñas, basta con tomar porciones de la
pasta y darle forma con las manos. Se pueden usar
algunas herramientas para facilitar el trabajo de modelar,
por ejemplo, palos redondos o planos de paletas,
cucharas y cuchillos de plástico. Corten algunas botellas
de plástico en tiras y con la forma que necesiten,
etcétera.
Moldeado
Intenten usar moldes como los de gelatina o galletas
para obtener formas regulares. Llenen el molde con
bolitas de la pasta, las cuales deberán ir colocando
una junto a la otra, presionando bien para que tomen
la forma del molde. Una vez que rellenen bien el molde, esperen dos o tres horas a que seque un
poco. Transcurrido el tiempo, retiren la pasta del molde con mucho cuidado. Pongan las piezas a
secar en un lugar fresco y seco.
Pueden usar moldes para fabricar platos y vasijas de papel. Apliquen una capa delgada y uniforme de
pasta sobre el molde, esperen a que endurezca un poco y retiren el molde con mucho cuidado. Si el
material del plato o vasija es muy poroso, cúbranlo con un trozo de plástico bien estirado, antes de colocar
la pasta.
Piezas con armazón de alambre
Si desean hacer piezas más grandes, deberán hacer un
esqueleto de alambre (pueden usar cualquier alambre que
sea flexible, pero firme). Esto se hace, con la finalidad de
dar sostén y estabilidad a la pasta. Esta técnica se usa
para hacer muñecos, esculturas o muebles.
Hagan primero un boceto de cómo imaginan que debe quedar
la pieza. Observen atentamente las dimensiones del objeto y
decidan la forma que deberá tener el esqueleto. Constrúyanlo
de una sola pieza. Si es necesario, añadir otros trozos
sujetándolos muy bien, retorciendo y enrollando unos con
otros.
Una vez que el armazón esté listo, recúbranlo poco a poco
con porciones de la pasta. Presionen y alisen la unión de las
porciones de pasta que vayan añadiendo para que al secar
no se separen. Moldeen la pasta para darle forma de acuerdo
con el diseño que dibujaron.
Secado de las piezas
Sin importar qué técnica decidan aplicar, las piezas de papel maché deben secarse lentamente en un
lugar protegido de corrientes de aire y, salvo pocas excepciones, no exponerse a los rayos del sol por
mucho tiempo. Un secado rápido, puede cuartear el papel y uno lento hará que se descomponga la
pasta. Dependiendo del tamaño de los objetos, el tiempo de secado varía de uno a varios días.
Si observan que la pieza tarda mucho en secar porque el clima de su comunidad es frío o húmedo,
coloquen sus objetos cerca de una estufa o, expónganlos al sol.
Revisen continuamente y cámbienlo de posición para permitir un secado uniforme. Sabrán que la
pasta ha secado cuando al tocarla esté dura y firme. Si le dan pequeños toquecitos con las uñas,
sonará como cartón duro y será ligero.
Terminado de las piezas
El alambre refuerza las piezas de papel
maché.
Pueden usar platos o vasijas como molde para
hacer otros de papel.