89
Una vez que estén secas las piezas de papel maché, pueden lijarse para emparejar la superficie.
Usen papel lija mediano para las partes grandes y sin mucho detalle y una lija fina, en los detalles
para dar un acabado uniforme a toda la pieza.
Es hora de decorar. Pueden dar una mano de pintura blanca para que los siguientes colores
destaquen más o pintar directamente. También pueden forrar su pieza, con trozos de papel de
colores.
Dejen que seque muy bien y apliquen varias capas de barniz, pueden utilizar el pegamento de arroz o
el de grenetina que aparecen en las actividades sugeridas de esta secuencia o
preparen un betún de
trementina y cera de abeja.
Sesión 43. Otros usos
Propósito
Reconocerán la utilidad del papel maché en otros usos importantes.
Aparte de elaborar manualidades decorativas y otros objetos, el papel maché tiene otras utilidades.
Por ejemplo, si desean sellar las rendijas de paredes, puertas y ventanas para impedir el paso del
viento, polvo e insectos, apliquen la pasta con los dedos sobre las superficies limpias, libres de grasa
y humedad. Presionen firmemente para que penetre bien en las fisuras y alísenla al final con los
dedos húmedos para dejar una superficie lisa que después se pueda pintar.
También se puede rellenar con esta pasta los huecos que quedan entre las láminas y las vigas de los
techos.
Con el papel maché se puede decorar paredes, haciendo
bajorrelieves o murales, en tercera dimensión. En este caso,
deberán añadir yeso a la pasta. Es recomendable que, si el
trabajo se hará durante varios días, elaboren la pasta necesaria,
para trabajar cada uno de ellos.
Hagan primero un boceto señalando qué partes irán en relieve.
Preparen la pared a trabajar, limpiándola de polvo y
pintura
suelta. No debe tener humedad.
Trasladen el diseño a la pared y comiencen colocando la pasta
en donde corresponde. Moldeen las formas con las manos o
con las herramientas necesarias. Protejan el trabajo cada día,
cubriéndolo con un lienzo o plástico, si está a la intemperie.
Esperen a que esté bien seco. Lijen para dejar tersa la superficie,
a menos que la textura sea parte del diseño. Apliquen una mano
de pintura blanca como sellador y pinten de acuerdo con el
diseño.
Éstas son sólo algunas sugerencias para que utilicen esta
técnica. Experimenten con ellas y pronto encontrarán otros
usos y aplicaciones para la pasta de papel.
Pueden aplicar la pasta sobre una
pared
para
hacer
un
mural
con
relieve.