Practica esta lección: Ir al examen
93
5. ¿Para qué se deben hacer pestañas en los adornos de cartón que se añaden a las piezas hechas
de cartapesta?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Respuestas de la autoevaluación
1. Esta técnica consiste en cubrir una superficie con varias capas de trozos de papel y pegamento
diluido en agua.
2. Para la cartapesta se utilizan todos aquellos papeles que no estén plastificados y cualquier tipo de
pegamento para papel, aunque el engrudo es el más adecuado.
3. La cartapesta se usa para unir y emparejar la superficie de diversos objetos. Su principal
característica consiste en que, al secarse, se endurece y brinda a los productos resistencia.
4. El procedimiento para esta técnica es la de rasgar con las manos trozos de papel, los cuales se
pegan sobrepuestos sobre la superficie a trabajar, alternando capas de pegamento y papel.
Cuando se seca, se pinta o decora y se barniza para proteger las piezas.
5. Para añadir elementos decorativos a los trabajos de cartapesta se utilizan estructuras de cartón, a
las cuales se les hacen algunos cortes a modo de pestañas para que se adapten a la forma del
objeto de cartapesta.
Sesión 45. Bisutería de papel
Propósito
Fabricarán piezas de bisutería con cuentas de papel.
La versatilidad del papel es mucha. Al reciclarlo o reutilizarlo no sólo se puede obtener papel u otros
productos de usos convencionales, también se pueden elaborar objetos novedosos, como algunas
piezas de bisutería que, trabajadas con algún cuidado, resultarán muy atractivas y duraderas.
Se llama bisutería a las diferentes técnicas de elaboración de piezas de joyería y accesorios que no
emplean metales o piedras preciosas, especialmente aquellas en las que se utilizan cuentas de
cualquier material, listones, pedazos de tela, argollas, entre otros materiales.
En esta sesión veremos dos técnicas para elaborar cuentas de papel, con las que se podrán armar
collares, pulseras, aretes, broches y otras piezas de joyería artesanal que contribuyen a reutilizar y
reciclar papel.
Cuentas de papel maché
Material
Papel periódico
Pinturas, tintas o colorantes vegetales
Una palangana
Alambre delgado
Pegamento para papel
Alicates de puntas redondas
Agua hirviendo
Cuentas de madera, plástico o vidrio, botones
Una pala de madera
Hilo, cordón grueso, tiras de gamuza o cuero, listón de
colores, etcétera
Palillos de dientes
Papel lija fino
Procedimiento