Practica esta lección: Ir al examen
57
Tapete:
se hace tejiendo un gran rectángulo, cuadrado o círculo. Si piensan colocarlo en un lugar de
mucha circulación, pueden usar
una hebra gruesa o tejer dos piezas iguales y después coserlas
juntas para hacer un tapete más grueso.
Cinturón:
se hace tejiendo una banda tan ancha y larga como sea necesario. Cosan una hebilla de
reúso en uno de los extremos.
Sombrero:
Este sombrero se teje en tan sólo 15 vueltas.
Para esto se requiere un gancho de aluminio del número
seis. Procuren que la hebra sea del grosor adecuado y
procedan de la siguiente manera:
1. Tejan cuatro cadenetas y ciérrenlas para formar un aro.
2. Hagan tres cadenetas para empezar la primera vuelta y tejan
nueve puntos altos en el aro.
3. Continúen tejiendo según el esquema de la figura siguiente.
Cierren cada vuelta con un punto deslizado.
4. Al final de la quinceava vuelta, rematen y corten el hilo.
5. Para dar forma al sombrero, tejan una vuelta de punto
cangrejo en el borde del sombrero y en las vueltas 5 y 10, que corresponden a la base y el borde de la
copa.
Una variante de esta técnica, consiste en trenzar varias hebras y formar cuerdas que se pueden
utilizar para amarrar y sujetar objetos. Piensen de qué otra manera pueden aprovechar esta técnica.
Autoevaluación
Responde las siguientes preguntas.
1. ¿Qué propiedades del polietileno se aprovechan con la técnica explicada en esta sesión?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
2. Describe brevemente el procedimiento que debe seguirse para obtener la hebra de plástico a partir
de bolsas.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
3. ¿Qué productos se pueden elaborar al tejer tiras de plástico?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
4. ¿Por qué se recomienda emplear el punto bajo para tejer las tiras de plástico?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
5. ¿De qué otra manera se pueden aprovechar las tiras de plástico?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Esquema para tejer el sombrero.