15
Respuestas de la autoevaluación
1. d); 2. e); 3. b); 4. a); 5. c.
Sesión 6. ¿Cómo veo a mi familia?
Propósito
Reconocerán cuáles son las conductas en su familia frente al cuidado del ambiente.
1.2 La sustentabilidad y mi entorno
Como revisaron en la sesión anterior, es necesario adquirir una conducta proecológica que fomente la
adquisición de hábitos acorde con el enfoque del desarrollo sustentable. Por ello, identificarán las
conductas que tienen ustedes y sus familiares en la vida cotidiana frente al cuidado del ambiente,
posteriormente analizarán y realizarán sugerencias para modificarlas. Lean los siguientes indicadores
y contesten según la siguiente escala, colocando el número que corresponde a las acciones que se
realizan en su casa:
0 = Nunca, 1 = Casi nunca, 2 = Casi siempre, 3 = Siempre
Conductas
familiares
1.
Utilizamos productos que son biodegradables.
2.
Compramos productos en empaques que pueden volver a utilizarse.
3.
Separamos la basura en orgánica e inorgánica.
4.
La basura orgánica la utilizamos para la elaboración de composta.
5.
Buscamos formas de darles otro uso a las cosas cuando ya no sirven para
los fines iniciales.
6.
Evitamos el uso indiscriminado del agua al momento de bañarnos,
lavarnos los dientes, lavar la ropa o los trastes.
7.
Reutilizamos el agua para lavar patios, regar plantas o lavar el coche.
8.
Utilizamos energías alternativas que son generadas por el viento o el sol,
en lugar de plantas, presas hidráulicas, termoeléctricas y nucleoeléctricas.
9.
Realizamos diversas acciones para el ahorro de energía eléctrica.
10. Colaboramos en la limpieza de parques y otros espacios públicos.
11. Nos informamos sobre acciones que son necesarias implementar en
nuestra vida diaria para el cuidado del ambiente.
12. Separamos nuestros desechos (latas, vidrio, papel) para que se produzcan
nuevos productos.