155
Libro para el maestro
III
CIENCIAS
105
IV. Coloca dentro de los paréntesis el número del enunciado que identifica cada
destreza.
18. Argumentación
19. Experimentación
20. Clasificación
21. Abstracción
22. Interpretación
23. Generalización
V. Relaciona las columnas por medio de flechas.
24. Punto de ebullición
25. Punto de fusión
26. Viscosidad
27. Densidad
28. Estado gaseoso
29. Disolución
30. Sustancia
31. Estado líquido
(
) Es el análisis de los resultados que hemos obtenido
a través de la medición y la experimentación de
cierto fenómeno o proceso.
(
) Se lleva a cabo cuando, al plantear un modelo, se
toman en cuenta sólo ciertos aspectos o
características del fenómeno estudiado.
(
) Cuando empleamos resultados o conclusiones
obtenidos de casos particulares para explicar otros
fenómenos o procesos.
(
) Cuando sometemos a prueba un fenómeno o
proceso y medimos alguno de los factores que lo
afectan.
(
) Consiste en ofrecer razones suficientes en una
explicación de un hecho o fenómeno.
(
) Consiste en agrupar observaciones y mediciones en
categorías de acuerdo con características o
propiedades comunes.
El material ocupa todo el volumen del recipiente que lo
contiene y sus moléculas se mueven en desorden.
Es un ejemplo de mezcla homogénea.
El material toma la forma del recipiente que lo contiene y
su volumen es prácticamente fijo.
Material formado por un sólo componente.
Es la relación entre masa y volumen de una sustancia.
Es la temperatura a la cual una sustancia pasa del estado
líquido al gaseoso.
A esta temperatura, un sólido cambia al estado líquido sin
dejar de ser la misma sustancia.
Se refiere a la resistencia a fluir que tiene una sustancia.
CIENCIAS II
22
21
23
19
18
20