86
Libro para el maestro
46
SECUENCIA 3
Es indispensable revisar que los alimentos estén en buen estado antes de prepararlos e ingerirlos. Este
pan, por ejemplo, no se puede consumir.
Conexión con
Ciencias I
Para recordar qué es una vacuna
consulta la Secuencia
24: ¿Tengo
gripe o un resfriado?
, de tu libro
de
Ciencias I
.
Ahora opino que.
..
Para comprender cómo actúan diversas sustancias y medicamentos en
los organismos, es frecuente que se analicen previamente sus efectos en
animales. De esta manera, se prueban
medicinas, vacunas y ciertas sustancias
tóxicas, como venenos de algunos animales y
sus correspondientes antídotos. Actualmente,
las ciencias y la tecnología biomédicas han
permitido sustituir algunos estudios en
animales por simulaciones en computadora.
Intercambien sus opiniones sobre el empleo
de animales para la investigación científica.
Animales utilizados para la
experimentación en los laboratorios.
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
El gas LP de las estufas es inodoro. Para detectarlo se le agrega una
sustancia que le da un olor característico.
Utilicen el concepto de toxicidad para responder las siguientes preguntas:
1. ¿Qué ventaja y desventaja tiene poder oler el gas cuando hay una fuga o
se deja la llave de la estufa abierta?
2. ¿Qué ventaja o desventaja tiene que podamos ver el moho en un alimento
antes de comerlo?
3. Algunos productos que consumimos diariamente contienen la siguiente
leyenda: “El abuso de este producto puede ser nocivo para la salud”. ¿Qué
relación tiene esta frase con el concepto de toxicidad?
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
En esta sección los alumnos transfieren
a situaciones de la vida cotidiana el
concepto de toxicidad y reflexionan sobre
algunas de las frases inscritas en productos
de consumo habitual.
Utilicen el concepto de
toxicidad para responder las
siguientes cuestiones:
1.
RL
Por ejemplo: La ventaja es que al
olerlo te das cuenta de que corres peligro.
La desventaja es que el olor
es desagradable.
2.
RL
Por ejemplo: La ventaja es que al
observarlo ya no lo ingerimos y nos
salvamos de una enfermedad.
3.
RL
Por ejemplo: Que el producto puede
tener efectos que alteren el
funcionamiento del organismo si no se
consume en forma moderada.
Ahora opino que.
..
En esta sección se pretende
que los
alumnos encuentren argumentos
fundamentados para asumir una postura
respecto al sacrificio de animales en nombre
de las ciencias.
3
Puede organizar un debate o una mesa
redonda para que se valoren los pros y los
contras.
Intercambien sus opiniones sobre el
empleo de animales para la
investigación científica.
Además de su opinión, los alumnos pueden
dar alguna sugerencia a los científicos.
RL
Por ejemplo: Opino que los animales
sufren mucho con estas prácticas. Por otro
lado, si no fuera por ellos no tendríamos
tantos medicamentos probados. Quizás
podría haber simuladores en computadora.
Pida a los alumnos que relacionen la
noción partes por millón con una dosis de
medicamento para la gripe.