53
Libro para el maestro
17
III
CIENCIAS
Actividad DOS
Analicen
la información que ofrecen los anuncios
publicitarios sobre ciertos productos.
1. Respondan: ¿Los anuncios comerciales pueden sobrevalorar
las características de algún producto? ¿Con qué propósito?
2. Lean los siguientes mensajes publicitarios:
Aspergillus flavus
, hongo que crece en cereales.
El hongo huitlacoche que crece sobre los elotes es
muy apreciado en nuestro país.
Sabías que…
No siempre lo natural es inofensivo. En México acostumbramos comer las tortillas de maíz o saborear unos
deliciosos cacahuates, pero existe un riesgo en el consumo de estos alimentos.
En el maíz, cacahuate, trigo, avena, cebada, sorgo, así como en sus derivados alimentarios, crece el hongo
Aspergillus flavus
, el cual contiene sustancias tóxicas naturales llamadas
aflatoxinas
, y que se forman durante
su almacenamiento a una temperatura de 28°
C
y en condiciones de humedad.
Las autoridades sanitarias han creado técnicas preventivas con el propósito de controlar la presencia de
aflatoxinas en cereales para consumo humano y animal. Hoy en día existen métodos químicos y biológicos
para comprobar si los alimentos contienen estas sustancias, lo que permite prevenir riesgos por su consumo.
No hay que confundir este hongo con el huitlacoche, pues este otro parásito del maíz no produce tal toxina
y representa uno de los muchos manjares de la cocina mexicana tradicional.
Del huerto a tu boca llega el sabor… el sabor
inconfundible de las deliciosas frutas de
El huerto.
Ya lo sabes:
Las cultivamos de manera natural sin fertilizantes ni
insecticidas. Son deliciosas y no dañan tu salud.
Consiéntete con las frutas de El huerto
¿Cansado de los molestos insectos
que han secuestrado su jardín?
Disfrute de sus áreas verdes con el
insecticida
Fuerabichos
.
Con su nueva presentación en
aerosol úselo con la frecuencia que
quiera, pues además de su bajo
costo Fuerabichos no ocasiona
daño alguno a sus plantas y
árboles.
Fuerabichos
el libertador verde
Nueva destreza que se va a emplear
Analizar:
Determinar las relaciones
entre los aspectos que componen una
situación, fenómeno o problema.
Sabías que…
Se recomienda propiciar que sus alumnos se
percaten de que también hay sustancias
naturales tóxicas, y que de la misma forma
hay sustancias artificiales o sintéticas que
son benéficas.
4
Esta sección es importante ya que
permite a los estudiantes conocer un caso en
el que una sustancia natural es dañina para
los seres humanos.
Pida a sus alumnos que mediante una lluvia
de ideas, comenten otros ejemplos de
sustancias naturales que pueden ser dañinas
para el ser humano, así como sustancias
sintéticas que sean benéficas.
Nueva destreza que se va a emplear
Comente con sus alumnos las nuevas
destrezas empleadas en la secuencia. Dígales,
por ejemplo, que al
analizar
la información
que se proporciona en una nota periodística,
se puede tomar en cuenta cuál es la fuente,
quién es el autor y qué relación tiene dicho
autor con el suceso.
Actividad DOS
El propósito de esta actividad
es que los
estudiantes analicen la información que
contienen los anuncios, para que se percaten
de que no siempre es correcta y comiencen a
cuestionarla; sobre todo si consideramos que
muchas veces las personas piensan que toda
la información que aparece en la televisión
es siempre correcta, lo cual no es verdad. Es
importante desarrollar en los estudiantes
una actitud reflexiva y crítica.
Analicen
la información que los
anuncios publicitarios ofrecen sobre las
sustancias que contienen ciertos
productos.
1.
RL
Por ejemplo: Sí, un producto puede
parecer mejor de lo que es y asegurar un
mayor beneficio al comprador del que en
realidad proporciona. Lo hacen con el
propósito de venderlo mejor.