Practica esta lección: Ir al examen
54
Libro para el maestro
18
SECUENCIA 1
Texto de formalización
3. Analicen lo siguiente:
a) ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de cada producto?
b) ¿Los anuncios proporcionan información sobre estas ventajas y desventajas? ¿Por qué?
c) ¿Anuncios de este tipo pueden provocar en el público consumidor sentimientos de
rechazo a la Química y a los productos sintéticos? ¿Por qué?
d) ¿Cuáles podrían ser los efectos sobre la salud o el medio ambiente de estos
productos?
e) ¿Qué postura deben tomar ante este tipo de anuncios comerciales?
f) “Las sustancias naturales son siempre benéficas y las sintéticas siempre hacen
daño”. ¿Qué opinan de la frase anterior? Expliquen.
g) ¿Qué pueden hacer para corroborar la información de los anuncios publicitarios?
Reflexión sobre lo aprendido
Has analizado cómo influyen los medios de comunicación y la comunicación oral
en nuestras opiniones. ¿De qué te sirve esto para resolver el
problema
?
SESIÓN 2
Para terminar
Lean el texto.
• Al terminar la lectura contesten: ¿Cómo han influido los avances de la Química en
nuestra vida actual?
La Química: ¿Ángel o demonio?
La Química
moderna se consolidó a lo largo del siglo
XIX
y se benefició enormemente con el desarrollo de la
teoría atómica a principios del siglo
XX
; de hecho,
alrededor de 1925 alcanzó su madurez y transformó el
mundo para siempre.
Sólo para dar una idea de cómo han cambiado las
cosas en los últimos dos siglos, baste decir que a
principios de 1800 los químicos conocían, si acaso, unas
300 sustancias distintas y hoy se cuentan ya cerca de ¡19
millones! Si esta tendencia continúa, para 2050 se
conocerán 300 millones de compuestos químicos
diferentes y para 2100 la cifra llegará a 5 000 millones.
Basta suponer que una pequeñísima fracción de estas
sustancias tendrá alguna utilidad práctica para imaginar
la diversidad de nuevos medicamentos y materiales que
tendremos a la mano.
Sin duda, la Química es una herramienta con la que hoy contamos para enfrentar lo que seguramente
serán algunos de los grandes problemas del siglo
XXI
: la escasez de alimentos y agua útil, la aparición de
nuevas enfermedades, el agotamiento de las fuentes de energía convencionales y el deterioro del ambiente.
En esta labor, sus alianzas con la Biología y la Física serán indispensables.
La Química del siglo
XXI
. Facultad de Química,
UNAM
.
3. Analicen lo siguiente:
a)
RM
En el caso del insecticida podría
eliminar insectos molestos para
algunas personas, pero también puede
matar otros insectos que son
benéficos como las abejas y las
arañas, que se comen a las moscas. En
el caso de las frutas, una de las
desventajas es que pueden durar
menos tiempo en buen estado.
b)
RM
No, en el caso de las frutas y
verduras de
El huerto
no dice ni cuáles
enfermedades ni qué las causa, sólo
promueven la venta de su producto.
En el caso del insecticida
Fuerabichos
no se toma en cuenta que su uso
afecta a todos los insectos del jardín y
tal vez a nuestra propia salud.
Tampoco se dice que el costo no es la
única razón para usarlo.
c)
RM
Sí, pueden provocar temor. Se
puede pensar que todos los
productos químicos sintéticos hacen
daño y que, en cambio, los naturales
siempre son benéficos.
d)
RM
Los insecticidas contaminan y
pueden dañar nuestra salud. Algunos
alimentos procesados pierden sus
propiedades alimentarias. Si se abusa
del uso de insecticidas y otros
productos riesgosos en la producción
de alimentos, se podría afectar la salud.
e) Guíe a sus alumnos para que
comenten la importancia de investigar
la información contenida en los
anuncios para estar seguros de su
veracidad.
RM
Evaluarlos, investigar y
reflexionar acerca de la veracidad de
lo que comunican.
f)
RM
Los productos naturales y los
sintéticos son tan diversos que es
imposible generalizar.
g)
RM
Investigar la información y
reflexionar sobre ella.
Reflexión sobre lo aprendido
RM
Nos da elementos para tomar decisiones por
nosotros mismos, por lo que ahora puedo tomar
una decisión sobre incluir o no colorantes y
conservadores en la mermelada.
Para cerrar la sesión
se recomienda utilizar
la
Reflexión sobre lo aprendido
para que los
estudiantes comprendan que la Química y la
tecnología aportan grandes beneficios para
satisfacer las necesidades básicas de muchas
personas, sin renunciar a la posibilidad y al
derecho a rechazar los productos que
creemos que pueden causar daño a la salud
o al ambiente.
S
ESIÓN
2
5
Antes de iniciar la sesión
recuerde a
sus alumnos brevemente cuál es el
problema
que están resolviendo. Invítelos a expresar
qué saben ahora que no sabían al iniciar la
secuencia y coménteles que, en esta sesión,
harán un ejercicio de
análisis
de diferentes
elementos antes de tomar una decisión en
una situación controvertida.
Para terminar
Texto de formalización
El texto menciona
que la Química ha
transformado para siempre el mundo, al
plantear la utilidad práctica de miles de
materiales y sustancias para la salud, la
alimentación y la protección del ambiente.
RL
Por ejemplo: Nos aportan beneficios
para la salud, la Medicina y la industria
alimentaria.