Practica esta lección: Ir al examen
57
Libro para el maestro
21
III
CIENCIAS
3. Para elaborar su anuncio:
a) Escriban las ventajas y las desventajas de los productos.
b) Elaboren los dibujos o recorten de revistas las figuras que complementen
el texto.
Ahora opino que.
..
Algunos médicos proponen el uso de la morfina
para aliviar el malestar del enfermo de cáncer, ya
que el dolor que causa esta enfermedad puede ser
muy intenso y son pocas las sustancias naturales o
sintéticas que lo disminuyen. Existe una gran
controversia en torno al uso de este fármaco, ya
que su aplicación reduce de manera significativa el
dolor, pero puede ocasionar otros malestares al
paciente, como estreñimiento, náuseas, vómitos, decaimiento, sudoración y
confusión. La adicción a la morfina se produce rara vez en los pacientes con
cáncer tratados con este fármaco.
Escribe tu opinión acerca del uso de la morfina en pacientes con dolor intenso.
Para saber más
1. García, Horacio.
El universo de la química
. México, Santillana, 2002.
2. Gómez, Edurne.
Los transgénicos
. México, Libros del Escarabajo, 2004.
3. Irazoque, Glinda.
La ciencia y sus laberintos
. México,
SEP
-Santillana, 2004.
4. Navarrete, Néstor.
Atlas básico de tecnología
. México, Parramón, Libros del Rincón, 2003.
5. Padilla, Jaime.
Alimentos transgénicos
. México,
ADN
Editores, 2002.
6. Rangel, Carlos E.
Los materiales de la civilización
. México,
FCE
, 2003.
7. Tudge, Colin.
Alimentos para el futuro
. Londres, Planeta, 2002.
1.
Diccionario de Química
. Madrid, Oxford-Complutense, 2003.
2.
Enciclopedia Larousse Dokéo. Ciencia y tecnología
.
México, Larousse, 2001.
1. Sobre información de la relación de la Química con la vida cotidiana, consulta:
Open Directory Project. 10 de febrero de 2006.
La química en tu vida cotidiana
.
2. Sobre otras aplicaciones de la Química en la industria textil, puedes consultar:
La grana cochinilla y sus tintes
, 4 de febrero de 2002, http://www.jornada.unam.
mx/2000/02/04/eco-grana.html
3. Sobre información de transgénicos consulta: Revista unam.mx, 1 de enero del 2001,
Puedes encontrar una
explicación sencilla de lo
que son los transgénicos
en el libro
Los
transgénicos
.
Para completar lo que
revisaste sobre los
transgénicos, a través de
diálogos y relatos,
consulten el libro
Alimentos transgénicos
.
Para ampliar tus
conocimientos sobre
algunos efectos que
pueden provocar las
drogas en el organismo,
consulta el libro
El
universo de la química
.
3. Sugiera a los alumnos que elaboren primero
un boceto para definir la estructura del
anuncio, y luego que lo pasen en limpio.
a)
RL
Por ejemplo: Entre las ventajas, creemos
que algunos productos podrían ser más
resistentes a las plagas, a la sequía y al
frío; además, podrían tener mejor
rendimiento, al obtenerse una mayor
cosecha cada año. Las desventajas de los
organismos transgénicos son: posibles
efectos
sobre la salud de los organismos y
la pérdida de la biodiversidad
de México.
Ahora opino que…
En esta actividad se recomienda evaluar
si los
alumnos relacionan que el manejo de los
productos químicos sintéticos, igual que el de los
naturales, es responsabilidad de las personas y
que para tomar decisiones debemos informarnos
y tener una actitud crítica.
Escribe tu opinión acerca del uso de la
morfina en pacientes con dolor intenso.
Los alumnos pueden obtener más información
sobre drogas y sus efectos en el libro que se
recomienda, recordando que se presenta una
situación particular, dado el intenso dolor que
puede estar sintiendo el paciente y la baja
posibilidad de recuperar la salud.
RL
Por
ejemplo: Para decidir si se debe hacer uso de la
morfina u otras drogas para aliviar el dolor de
un paciente es importante escuchar la opinión
del médico acerca de la situación de esa
persona en cuanto al dolor que puede estar
sintiendo, la gravedad de su enfermedad, si
está en etapa terminal, es decir, si es poco el
tiempo que los médicos consideran que va a
vivir. Si el paciente está consciente, se puede
preguntar su opinión.
Para saber más
Estas referencias pueden servir para consultar
algunos de los temas revisados en la secuencia en
los cuales los alumnos presenten más inquietudes.
Recuerde que estos libros no son los únicos que se
pueden consultar.
Las consultas a diccionarios y enciclopedias
fortalecen en el alumno las habilidades
relacionadas con la búsqueda de información y le
permiten aclarar dudas o confusiones, o inclusive,
ampliar sus conocimientos sobre temas o
conceptos específicos.
En las páginas de internet pueden conocer
algunas particularidades sobre el uso de los
conservadores en alimentos y bebidas, los
beneficios y los riesgos en torno a ello, así como
los diferentes conservadores comerciales; además,
pueden ampliar la información acerca de los
alimentos transgénicos.