Practica esta lección: Ir al examen
253
Libro para el maestro
III
CIENCIAS
187
b) Los problemas de salud ocasionados por el consumo de drogas.
c) Los problemas psicológicos asociados con el consumo de drogas.
d) Los problemas que se suscitan en la familia cuando entre sus miembros hay algún
adicto a las drogas.
e) Los problemas legales ocasionados por el consumo de drogas.
3. Cada equipo escribe una historia en la que aborden el tema seleccionado. Para ello:
a) Decidan los personajes que participarán en la historieta. Por ejemplo, un médico,
un padre de familia, un adolescente adicto a alguna droga, etcétera.
b) Elaboren los diálogos de cada personaje. Cada uno de ellos describe un aspecto de
las adicciones: formas de prevención, ejemplos de casos, etcétera.
Para elaborar una historieta:
Con la información recabada en las fases I y II:
1. Identifiquen el mensaje o la idea que van a trabajar en su historieta, por ejemplo:
la necesidad de informar a la gente de los daños que causan las drogas a la salud,
el entorno familiar, la economía y la integración social.
2. Definan los personajes que participarán en su historieta.
3. Elaboren las situaciones en las que se desarrolla la historia y los diálogos de cada
personaje.
4. Tomen en cuenta que en una historieta tradicional generalmente hay:
a) Una situación o problema bien identificado.
b) Un personaje principal y varios secundarios.
c) Un final o desenlace.
5. Pueden emplear las características de la historieta tradicional o hacer variaciones.
6. Pueden obtener ideas para su historieta al analizar la historieta elaborada en el
proyecto de investigación 4 de tu libro de
Ciencias I
,
volumen II
.
La marihuana es una de las drogas ilegales que más se consume en México.
3.
4
Comente con los alumnos qué tipo
de personajes son los adecuados
dependiendo de cada ámbito. Por
ejemplo, en el caso de las drogas y salud,
el escenario podría ser un hospital, con
dos o tres personajes: un médico, el
paciente y algún amigo o familiar
del paciente.
Para cerrar la sesión
asegúrese de que sus
alumnos entreguen sus historietas, por lo
menos en el nivel de boceto o borrador.