Practica esta lección: Ir al examen
207
Libro para el maestro
S
ESIÓN
2
Antes de iniciar la sesión
recupere lo
revisado con preguntas sencillas como: ¿Cuál
es el problema que se está resolviendo? ¿Qué
se revisó en la Actividad UNO? Mencione que
en esta sesión se explicarán las características
de los metales y
compararán
la capacidad
de conducción de la corriente eléctrica en
diversos materiales.
El interactivo es una herramienta para
que los alumnos, en este caso, elijan diversos
materiales y visualicen el movimiento de los
electrones; fortalecerá la noción sobre cómo
se conduce la corriente eléctrica y el por qué
los materiales la conducen en forma
diferente. Es una visión microscópica de lo
que sucede macroscópicamente.
4
Las instrucciones y alternativas
didácticas de este recurso dan oportunidad
para mejorar el desempeño de los alumnos y
complementar la lectura del texto.
Texto de información inicial
En el texto se explican
algunas
propiedades de los metales, como la
conductividad térmica, la ductilidad y la
forma en la que los electrones de valencia
están distribuidos en este tipo de materiales.
RL
Por ejemplo: Tienen brillo, son
maleables y dúctiles; también conducen
la corriente eléctrica.
147
III
CIENCIAS
Texto de información inicial
¿Qué características tienen los metales?
Hoy podemos
agrupar diversos elementos –como el sodio, calcio, hierro, aluminio, cobre, mercurio, oro y
plata– en diferentes conjuntos a partir de sus propiedades. Todos ellos –excepto el mercurio– son elementos
sólidos a temperatura ambiente y tienen brillo metálico. Son buenos conductores del calor: cuando tocamos
un trozo de hierro o de aluminio, la sensación fría que nos deja en la piel se debe a que el calor fluye de
nuestras manos hacia el material. Esta característica se conoce como conductividad térmica.
Elementos como la plata y el oro, y en general los metales, son maleables; esto significa que se pueden
aplanar hasta obtener laminitas muy delgadas, con las cuales se fabrican artículos de joyería como aretes,
pulseras y collares. El cobre, se moldea con facilidad para elaborar formas delgadas y también se estira hasta
obtener hilos muy delgados. A esta propiedad de los materiales se conoce como ductilidad. Algunos materiales
dúctiles se emplean para fabricar los cables y filamentos de los focos eléctricos.
Los metales son buenos conductores del calor y de la corriente eléctrica; además, son maleables, dúctiles y
tienen brillo metálico.
Las propiedades particulares de cada elemento químico dependen de su estructura atómica y, en especial,
de la forma en que se distribuyen sus electrones dentro del átomo.
Los metales se componen de una red tridimensional de átomos que permite deformarlos. El ser humano
emplea la ductilidad y la maleabilidad de los metales para fabricar un sinfín de objetos, utensilios,
herramientas, instrumentos y aparatos.
En los materiales metálicos, los electrones de valencia son atraídos débilmente por el núcleo positivo, por lo
que se mueven libremente, lo que les permite ser liberados por el átomo con facilidad. A la propiedad de los
metales de ceder electrones con facilidad se le llama carácter metálico.
La estructura atómica de los conductores eléctricos
Lean el texto.
• Antes de empezar la lectura respondan la pregunta del título.
Estructura tridimensional de un metal.
Las propiedades de los materiales metálicos permiten diversificar
sus aplicaciones.
SESIÓN 2