Practica esta lección: Ir al examen
206
Libro para el maestro
146
SECUENCIA 11
4. Concentren sus observaciones en una tabla como la que se muestra:
Características físicas observables de diversos materiales
Materiales
¿Es maleable?
¿Se pueden hacer
hilos con él?
¿Brilla?
¿Es poroso?
Cable de cobre
Aluminio
Grafito
Carbón
Alambre de hierro
Gis
Comenten lo siguiente:
1. ¿Qué se logra al golpear los metales con el martillo?
2. ¿Qué características tiene un material para conducir electricidad?
3. ¿De qué está hecho el material aislante? ¿Por qué?
4. De los materiales analizados, ¿cuáles pueden emplearse para elaborar cables que
conduzcan corriente eléctrica? Argumenten su respuesta.
5. ¿Cuál es el material más adecuado para elaborar cables eléctricos? ¿Por qué?
Reflexión sobre lo aprendido
Has analizado las propiedades físicas observables de algunos
materiales. ¿Cómo aprovecharías esto para resolver el
problema
?
Conexión con
Ciencias II
Puedes revisar las propiedades
físicas de los materiales en la
Secuencia
14: ¿Qué percibimos de
las cosas?,
de tu libro de
Ciencias II
.
Realicen lo que se les pide con cuidado para evitar lastimarse con el material o con el martillo.
4. En general, un material poroso presenta
mayor resistencia al paso de la corriente
eléctrica y usualmente no brilla.
RM
En
la tabla.
Comenten lo siguiente:
1.
RL
Por ejemplo: Observar si es maleable o
quebradizo.
2.
RL
Por ejemplo: Está formado por
material metálico.
3.
RL
Por ejemplo: De plástico, porque este
material no es conductor de electricidad.
Así, la persona que lo maneja está
protegida al no estar en contacto directo
con la corriente eléctrica.
4.
RL
Por ejemplo: Aluminio, hierro y cobre,
porque además de conducir la corriente
eléctrica permiten cambiar su forma
y doblarse.
5. Comente con los estudiantes que el
conocimiento de las propiedades de los
metales nos brinda oportunidad para
elegirlos adecuadamente, de manera que
se puedan doblar, sean resistentes, no se
rompan y conduzcan la corriente
eléctrica.
RL
Por ejemplo: El cobre porque
fácilmente se dobla y conduce la
corriente eléctrica.
Reflexión sobre lo aprendido
RL
Por ejemplo: Ahora sé que existen
propiedades de los materiales que los hacen
convenientes para ciertos fines; en este caso,
el cobre es un material adecuado para
conducir la corriente eléctrica.
Para cerrar la sesión
haga una socialización
de la
Reflexión sobre lo aprendido
anterior.
En esta secuencia se definieron las
propiedades macroscópicas de la materia,
entre ellas la ductilidad y maleabilidad.
Pida a sus alumnos que ubiquen
algunas propiedades comunes a los
materiales conductores.
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No