Practica esta lección: Ir al examen
209
Libro para el maestro
149
III
CIENCIAS
3. Comenten lo siguiente:
a) ¿Qué características tienen los metales?
b) ¿Los buenos conductores de la electricidad son metales o no metales?
c) ¿Cómo explican que algunos materiales conduzcan la electricidad y otros no?
• Argumenten su respuesta a partir de la facilidad o dificultad
de los átomos de liberar electrones.
Reflexión sobre lo aprendido
Analizaste algunas características de los materiales que
son buenos conductores de la electricidad. ¿De qué te
sirve esto para resolver el
problema
?
Sabías que…
En lo concerniente a la propiedad física de la
conductividad eléctrica
de los materiales, podemos considerar
que todas las sustancias conducen electricidad en mayor o en menor medida; pero los elementos metálicos la
conducen mucho más que los elementos no metálicos.
La estructura de un metal consiste en una red tridimensional de átomos, en la que se encuentran libres los
electrones de valencia, por lo que pueden circular a lo largo de un conductor al aplicarle una corriente eléctrica.
Esto explica que los elementos metálicos sean buenos conductores. Los electrones de los metales en general
fluyen con facilidad por un conductor eléctrico. A la dificultad que encuentran los electrones en su desplazamiento
a través de un conductor eléctrico se le conoce como
resistividad
. Por ejemplo: el cobre es un excelente
conductor eléctrico, aunque la plata es todavía mejor ya que su resistividad es más pequeña que la del cobre. La
plata, sin embargo, no se emplea para elaborar cables eléctricos dado su elevado costo.
Tabla 1. Resistividad eléctrica de algunos elementos
Elementos metálicos
Símbolo
Nombre
Resistividad del material a
20º
C
(
)
Au
Oro
2.44 x 10
-8
Ag
Plata
1.59 x 10
-8
Cu
Cobre
1.70 x 10
-8
Al
Aluminio
2.82 x 10
-8
Fe
Hierro
9.98 x 10
-8
Elementos no metálicos
C
Carbono (en puntas de lápices)
35.0 x 10
-8
Flujo de electrones en un material conductor.
Para recapitular el
contenido revisado hasta
el momento, consulta el
programa
Las propiedades
de los metales
, en la
programación de la red
satelital Edusat.
e
e
e
e
e
e
electrón
3. Comenten lo siguiente:
a)
RM
Son materiales maleables,
dúctiles,
tiene brillo y son buenos
conductores de la corriente eléctrica.
b)
RM
Metales.
c)
RM
Los átomos de algunos materiales
tienen electrones de valencia que
liberan con facilidad lo que permite el
flujo de electrones y la conducción de
la electricidad.
Reflexión sobre lo aprendido
RL
Por ejemplo: Para elegir un material que
conduzca la corriente eléctrica con mayor
facilidad.
El programa esboza algunas de las
propiedades físicas de los metales y permite
identificar sus propiedades químicas y su
facilidad para
la conducción de la corriente
eléctrica.
4
Puede aprovechar el recurso para
sintetizar con sus alumnos los conocimientos
construidos hasta el momento.
Sabías que…
3
Le sugerimos preguntar a los
estudiantes cuál es el metal que posee
mayor conductividad eléctrica a temperatura
ambiente (la plata), utilizando los valores de
la tabla. Mencione que mientras menor sea
la resistividad de un material, tendrá mejor
conductividad eléctrica. Para terminar,
pídales que hagan un comentario en relación
con el grafito.
Para cerrar la sesión
se recomienda que los
alumnos identifiquen los metales y no
metales que se encuentren en los materiales
del aula.
5
Puede pedirles que elaboren una lista
en el pizarrón con las propiedades de esos
objetos, para compararla con la realizada
anteriormente con las propiedades de los
materiales conductores.
3
Pida a sus estudiantes que mencionen
por qué es importante contar con materiales
conductores de la electricidad en nuestra
vida cotidiana. Usted puede sugerirles que
seleccionen las tablas de resultados o
cuestionarios que consideren más
importantes para valorar sus aprendizajes
hasta el momento.