210
Libro para el maestro
150
SECUENCIA 11
SESIÓN 3
Texto de formalización
Aplicaciones tecnológicas de algunos metales
Debido a sus
propiedades físicas y químicas, con los metales se fabrican diversos objetos,
instrumentos, herramientas y máquinas de uso cotidiano. Por ejemplo, las llaves con las que
abrimos nuestras casas, los anillos y aretes que a veces lucimos, las hebillas del cinturón y
las monedas con las que pagamos a diario han sido elaborados con diferentes metales.
Cada metal tiene propiedades físicas diferentes. Por su resistencia, el hierro se utiliza en
las varillas para la construcción, en el armazón de los puentes, en la fabricación de motores de autos y
camiones, en la maquinaria pesada como los trascabos y aplanadoras, e incluso en herramientas manuales
como palas, picos o martillos.
Para terminar
Lean el texto.
• Antes de comenzar la lectura mencionen algunos objetos metálicos que porten entre
sus ropas.
El aluminio, por ejemplo, es muy dúctil y muy maleable, por lo que se
emplea en forma de láminas delgadas para envolver alimentos y recubrir
internamente envases de jugos y refrescos; también se emplea en la
fabricación de puertas, ventanas y algunas de nuestras monedas.
El cobre es un metal que, además de emplearse en ollas, vasijas y
jarrones, se usa para fabricar tuberías de agua y gas de nuestras casas y
edificios. Además es un excelente conductor eléctrico, por lo que se usa
para fabricar los cables de las conexiones eléctricas y telefónicas de pueblos
y ciudades.
Los metales blandos -como la plata, el oro y el platino- se doblan con
facilidad y brillan al ser pulidos. Para darles mayor resistencia mecánica, se
pueden mezclar con otros materiales y así formar diferentes aleaciones,
tales como el acero inoxidable, el latón y el bronce.
Tabla 2. Aleaciones de materiales metálicos
Composición en porcentaje
Usos
Latón
Cobre 50 %; zinc 50 %
Adornos , lámparas e instrumentos musicales
Bronce
Cobre 70 %; zinc 25 %; estaño 18 %
Artículos de plomería, esculturas
Acero inoxidable
Hierro 73 %; cromo 17 %;
níquel 9 %, carbono 0.3 %
Cubiertos, equipos para cocinas e industria de
alimentos
S
ESIÓN
3
Antes de iniciar la sesión
recuerde a sus
alumnos brevemente cuál es el
problema
que están resolviendo.
5
Puede pedir una lluvia de ideas para
resumir lo aprendido en la sesión anterior y
anotar las más importantes en el pizarrón.
Mencione que en esta sesión
analizarán
las
aplicaciones tecnológicas que tienen los
metales de acuerdo con sus propiedades.
Puede comenzar la clase retomando el cierre
de la sesión anterior para comentar que los
metales se usan cotidianamente para
fabricar desde herramientas de trabajo hasta
artículos de adorno.
Texto de formalización
En el texto se mencionan
algunas
propiedades específicas del aluminio, el
cobre, el hierro, el oro o la plata y la forma
en que se utilizan estos metales en la
industria o en actividades de la vida diaria.
•
RL
Por ejemplo: Botones, cierres, aretes,
collares, prendedores.