16
Libro para el maestro
El papel del docente
en el modelo renovado
En esta asignatura se concibe la enseñanza escolar como un proceso, en el
que las interacciones entre el docente y los alumnos promueven el desarrollo
y la comprensión común de los contendidos científicos.
El docente de Ciencias III guía a los estudiantes hacia la construcción de
nuevos conocimientos, destrezas y actitudes científicas, mediante su
participación activa y creativa. Ofrece apoyos provisionales, adecuados al
nivel de competencia de sus alumnos, que les permiten logros cognitivos que
van más allá de sus posibilidades individuales.
Para auxiliar a los docentes en su labor, el Libro para el maestro ofrece
ejemplos y sugerencias para cada una de las actividades de las secuencias. En
todas ellas se incluye un plan de trabajo con la siguiente información para
cada actividad: los contenidos conceptuales, las destrezas, las actitudes, el
trabajo que el alumno desarrolla en la actividad, los recursos informáticos con
los que se trabaja en cada actividad, los materiales que deben llevar de casa
o el trabajo realizado previamente.
También para cada actividad se describe:
a) El propósito.
b) Las sugerencias generales para organizar las actividades de enseñanza y
aprendizaje, que remiten a la consulta del documento Cinco sugerencias
para enseñar en la telesecundaria.
c) Las sugerencias específicas.
d) Las respuestas esperadas.
Los nuevos materiales educativos
Materiales impresos
Libro para el alumno:
Es el material impreso base, por medio del cual se
desarrolla el curso. Presenta las secuencias de aprendizaje, los proyectos de
investigación y las evaluaciones parciales para todo el ciclo escolar agrupadas
en bloques.
Libro para el maestro:
En él encontrará una versión reducida del Libro
para el alumno, con las sugerencias didácticas y orientaciones para cada
secuencia y proyecto de investigación. También se proporcionan las respues-
tas y las soluciones a las actividades, así como las destrezas y las actitudes
que se trabajan en cada actividad.
Libros de las Bibliotecas Escolares y de Aula:
Para complementar la
información de un texto o de alguna actividad, en cada secuencia se remite a