196
AAAS
(1997).
Ciencia: conocimiento para todos
. México:
SEP
-Oxford
University Press.
American Chemical Society (1998).
QuimCom
.
Química en la
comunidad
. México: Addison Wesley.
Aragón de la Cruz Francisco (2004).
Historia de la química
. España.
Síntesis.
Asimov, Isaac (1975).
Breve historia de la Química
. México: Alianza.
Braun, Eliezer
et al
. (2003).
Química para Tercer Grado
. México:
Trillas.
Brown, Theodore
et al
. (2004).
Química la ciencia central
. México:
Pearson-Prentice Hall.
Castillejos, Adela
et al
. (2007).
Conocimientos fundamentales de
química I
. México.
UNAM
- Pearson-Prentice Hall.
Castillejos, Adela
et al
. (2007).
Conocimientos fundamentales de
química II
. México.
UNAM
- Pearson-Prentice Hall.
Chamizo, José Antonio (2004).
Cómo acercarse a la química
. México:
Esfinge.
Chamizo, José Antonio
et al
. (1995).
Química 1
.
Educación
secundaria
. México: Esfinge.
Chang, Raymond (2007).
Química general
. México: McGraw-Hill
Choppin, Gregory (1985). Química. México: Publicaciones Cultural.
Daub, William
et al
. (2005).
Química
. México. Pearson-Prentice Hall.
García Fernández, Horacio (2000).
Las huellas del átomo
. México:
Conaculta.
Garritz, Andoni y José Antonio Chamizo (1994).
Química
. Pearson
Education.
Garritz, Andoni
et al
. (2005).
Química universitaria
. México.
Pearson-Prentice Hall.
Garritz, Andoni y José Antonio Chamizo (2002).
Tú y la química
.
México: Prentice Hall.
Kind, Vanesa (2004). Más allá de las apariencias. Ideas previas de
los estudiantes sobre conceptos básicos de química. México:
UNAM
-Facultad de Química-Santillana.
León Trueba, Ana Isabel (2003).
Química 2
.
Secundaria
. México:
Nuevo México.
Nieda, Juana y Macedo Beatriz (1998). Un currículo científico para
estudiantes de 11 a 14 años. México:
SEP
.
Pérez, Gabriela
et al
. (2007).
Química I: Un enfoque
constructivista
.
México: Pearson-Prentice Hall.
Pérez, Gabriela
et al
. (2007).
Química II: Un enfoque
constructivista
.
México. Pearson-Prentice Hall.
Phillips, J. S.
et al
. (2001).
Química, conceptos y aplicaciones
.
México: McGraw-Hill
Shirásago, Germán Roberto (2003).
Química 2, Cuaderno de
ejercicios
. México: Fernández Editores.
SEP
(1995). La enseñanza de la química en la escuela secundaria.
Lecturas. México.
Páginas de internet
Aguilar, Guillermo
et al
.
La formación de las moléculas
.
ILCE
.
volumen1ciencia2/03/htm/sec_20.html
Aguilar, Guillermo
et al
.
Una ojeada a la materia
.
ILCE
. 7 de abril de
2008.
ciencia2/03/htm/sec_20.html
Alejandría.
Metales por todos lados
. 7 de abril de 2008. http://www.
nuevaalejandria.com/archivos-curriculares/cienciasindex.htm
Araucaria (2000).
La materia
.
Sustancias que componen la
materia
quimica/quimica.htm
Aragón Méndez María del Mar (2004).
La ciencia de lo cotidiano
.
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias.
Vol. 1. Núm. 2, pp. 109-121. 7 de abril de 2008. http://www.
apac-eureka.org/revista/Volumen1/Numero_1_2/
LACIENCIADELOCOTIDIANO2.pdf
Asociación Española de Fantasía y Ciencia Ficción. Isótopos. 15 de
febrero de 1999.
¿Qué es un isótopo?
7 de abril de 2008. http://
www.sc.ehu.es/sqwcauri/cientec/isotopo.html
Boshs, Manuel
et al
.
La física y la química en su contexto histórico
.
0314-01/portada.htm
Bosch, Pedro
et al
.
El carbono: cuentos orientales
.
ILCE
. 4 de abril
3/ciencia3/139/htm/carbono
Educared.
Disoluciones
net/concurso2001/410/disoluci.htm
Fisicanet (2008).
Enlaces químicos
. 7 de abril de 2008. http://www.
fisicanet.com.ar/quimica/uniones/ap05_uniones.php
Fisicanet (2008). Propiedades de algunos conductores y aislantes.
7
de
abril
de
2008.
http://www.fisicanet.com.ar/fisica/
electrodinamica/ap06_conductores_aislantes.php
FQ
,
UNAM
.
La ciencia más allá del aula
. 7 de abril de 2008. http://
depa.fquim.unam.mx/lacienciamasalladelaula/libros.html
FQ
,
UNAM
.
Química inorgánica
. 7 de abril de 2008. http://depa.
fquim.unam.mx/Inorganica/curso.htm
Flores, Fernando.
Ideas previas
. 7 de abril de 2008. http://
ideasprevias.cinstrum.unam.mx:2048/preconceptos.htm
Geocities.
Enlaces químicos
com/josemanuelpuertas/ENLACE_QUIMICO/enlace.htm
Gómez Crespo, Ma. Ángeles
et al
. Enseñando a comprender la
naturaleza de la materia: el diálogo entre la química y nuestros
sentidos.
Educación Química
. 15 [3] julio de 2004, 198-209. 7
Ensenando acomprender.pdf
Gutiérrez, Julián M. S.
et al
. Conocimiento cotidiano frente a
conocimiento científico en la interpretación de las propiedades
ensino/vol7/n3/v7_n3_a1.htm