197
III
CIENCIAS
IEEE
.
Aislantes y conductores
org/portal/cms_docs_iportals/iportals/education/preuniversity/
tispt/pdf/lessons/JVV-insulatorsandconductorslessonplan.pdf
León, Cabrera
et al.
Métodos para separar mezclas
.
ILCE
. 4 de
telesec/curso1/htmlb/sec_132.html
Nora Nappa, María José
et al
. “Obstáculos para generar
representaciones mentales adecuadas sobre la disolución”.
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
(2005). Vol. 2. Núm. 3, pp. 344-363. 7 de abril de 2008. http://
www.apac-eureka.org/revista/Volumen2/Numero_2_3/Nappa_
et_al_2005.pdf
Oliva, José María. “Actividades para la enseñanza/aprendizaje de la
química a través de analogías”.
Revista Eureka sobre Enseñanza
y Divulgación de las Ciencias
. (2006), 3(1), pp. 104-114. 7 de
Numero_3_1/Oliva_2006.pdf
Organización de Estados Iberoamericanos (2008).
Enlaces químicos
.
Organización de Estados Iberoamericanos (2008).
Las propiedades
de la materia
fpciencia/art10.htm#aa
Organización de Estados Iberoamericanos (2008). Materiales y
sustancias ordinarias: propiedades y transformaciones. 7 de
Peñas, Jesús.
Educaplus
org/
Red Escolar Nacional.
Simbología química
. 7 de abril de 2008. http://
www.rena.edu.ve/TerceraEtapa/Quimica/IntSimbElem.html
Universidad Nacional de Colombia.
Materiales
. 7 de abril de 2008.
www.unalmed.edu.co/~cpgarcia/Introduccion.pdf
Universidad
Tecnológica
Regional.
Materiales
conductores.
bajar_apunte.php?id_catedra=74&id_apunte=200
Vaquero, Miguel.
Recursos de enseñanzas de las ciencias
. 7 de
reacciones/neutralizacion.htm
VisionLearning. 2003-2008.
La teoría atómica
. 7 de abril de 2008.
php?mid=50&l=s