III
CIENCIAS
97
Clasifiquen la información obtenida durante sus entrevistas. Para ello:
1. Reúnan los resultados de las entrevistas de todos los equipos.
2. En una tabla de datos integren la información por categorías. Pueden utilizar una
como la que se muestra a continuación:
Para hacer sus entrevistas:
Elaboren y lleven por escrito cuatro o cinco preguntas clave para guiar sus
entrevistas: Por ejemplo: ¿Cómo se puede recolectar el agua de lluvia? ¿Cuál
sería el método más eficiente para transportar el agua contaminada hacia un
filtro o sistema de filtros? ¿Qué tipo de mezclas se pueden separar por
decantación? ¿Para qué casos el carbón activado funciona como un buen filtro?
Seleccionen a los adultos que serán entrevistados y hagan una cita con ellos.
Infórmenles sobre su proyecto y sean amables.
Utilicen una grabadora, una libreta pequeña de notas, o bien, su bitácora para
registrar la información durante la entrevista.
Si les prestan objetos o fotografías, sean cuidadosos en su manejo y regrésenlos.
Al terminar sus entrevistas:
Reúnanse con todo el equipo y seleccionen la información útil para resolver el
problema
.
Valoren las coincidencias en las respuestas de los entrevistados. Una tabla de
datos puede ser de gran ayuda.
Tabla 2. Métodos de purificación de agua empleados
En el poblado o municipio
En el ámbito doméstico
Purificación
Reutilización
3. Analicen los métodos de purificación de agua empleados en el ámbito doméstico.
4. Identifiquen el o los métodos de purificación que ustedes puedan utilizar para realizar
su dispositivo. Seleccionen aquellos que se puedan implementar con materiales de
fácil acceso.
2. Divídanse por equipos para visitar a las personas y/o lugares.
3. Traten de obtener información técnica acerca de métodos para purificar el agua,
como la filtración, la decantación, la aireación, la cloración, etcétera.
4. Obtengan información de los métodos empleados en el poblado o en el municipio, y
en el ámbito doméstico.
5. Realicen las entrevistas.