III
CIENCIAS
55
Comenten lo siguiente:
1. ¿Qué utilidad o importancia tiene identificar las propiedades cualitativas de los
materiales? Argumenten su respuesta con dos ejemplos.
2. Mencionen dos ejemplos de propiedades de los materiales que se modifiquen
dependiendo del medio en que se encuentran.
3. ¿Nuestros sentidos tienen limitaciones para identificar propiedades cualitativas de los
materiales? ¿Por qué?
Sabías que…
Los esquimales utilizan hasta 22 vocablos diferentes para designar
el color blanco, en función del contexto: no es igual el blanco de
la piel del oso que el blanco de una tormenta de nieve. Para ambos
tonos se utilizan palabras distintas.
Cuando es necesario distinguir entre colores muy parecidos y los
sentidos no lo permiten, se usan instrumentos. El colorímetro es
un aparato que se utiliza para diferenciar colores y sus intensidades.
Se emplea, por ejemplo, en las investigaciones químicas y en la
industria de pinturas.
Desde hace poco tiempo se comenzó a utilizar el colorímetro para
determinar la madurez de frutas y legumbres, a partir de su color.
Esto se hace por lo general de manera visual, es decir
cualitativamente, donde quienes recogen la cosecha analizan la
superficie del fruto y deciden si ha alcanzado el color deseado.
Para evitar que las mediciones dependan de la percepción de las
personas, se utilizan los colorímetros, con los cuales se detecta
cuantitativamente la tonalidad de los frutos maduros; esto
también permite efectuar muchas mediciones en poco tiempo.
Cuando no son evidentes a simple vista las diferencias de color entre un fruto maduro y uno que no lo está, se utiliza un colorímetro.