Practica esta lección: Ir al examen
56
SECUENCIA 4
Lo que aprendimos
Resuelvo el
problema
“Las ciruelas, al igual que otras frutas, deben cortarse cuando llegan a un punto preciso
de maduración. Tu tarea consiste en proponer un método para que cualquier persona
pueda cosechar las frutas en el estado de maduración deseado”.
Reflexión sobre lo aprendido
Compara lo que respondiste en Lo que pienso del
problema
y lo que respondiste en
esta sección. ¿Hay diferencias entre lo que pensabas y lo que sabes ahora? Explica
tu respuesta.
Para recapitular el
contenido revisado hasta
el momento, consulta el
programa
¿Las apariencias
engañan?
, en la
programación de la red
satelital Edusat.
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
En algunos países, donde existen sólo dos especies de serpientes coralillo, se
aplica una simple regla para diferenciarlas: las coralillo verdaderas son muy
venenosas, tienen anillos de color amarillo o blanco que colindan con los de color
rojo. En las falsas coralillo, no venenosas, siempre hay una banda negra entre
ambos colores. Lamentablemente, esta diferencia no se puede advertir en las
especies mexicanas porque hay muchas más variantes.
Las propiedades perceptibles de las frutas pueden servir para
identificar si están maduras.
Para resolver el
problema
, contesta en tu cuaderno:
1. ¿Las propiedades que puedes percibir de las ciruelas
son cualitativas o cuantitativas? Explica tu respuesta.
2. ¿Puedes percibir alguna propiedad de las ciruelas que
te ayude a distinguir las que ya están maduras?
3. ¿Qué propondrías para que esta propiedad pudiera ser
determinada por cualquier persona de la misma
forma?
Comenten: ¿Tuvieron limitaciones sus sentidos para
resolver el
problema
? Argumenten su respuesta.