Practica esta lección: Ir al examen
III
CIENCIAS
147
Para hacer sus entrevistas:
Elaboren y lleven por escrito algunas preguntas clave para guiar sus entrevistas:
¿Qué derivados del petróleo utilizan frecuentemente en su vida diaria,
especialmente plástico?
¿Para qué sirven, qué necesidades satisfacen?
¿Qué daño creen que causan los plásticos cuando se desechan?
¿Existen centros de acopio de derivados del petróleo en la comunidad?
¿Qué se hace con los materiales de desecho como el plástico?
Si reutilizan algunas materiales, ¿qué usos les dan?
Si los desechan, ¿se depositan en tiraderos?
¿Con qué materiales se puede sustituir el plástico en el hogar?
Seleccionen a los adultos que entrevistarán y hagan una cita con ellos.
Infórmenles de su proyecto y sean amables.
Utilicen una grabadora, una libreta de apuntes o su bitácora para registrar la
información obtenida durante la entrevista.
Al terminar sus entrevistas:
Reúnanse en equipo y seleccionen el grupo más importante de las personas que
entrevistaron, en función de las actividades físicas que desarrollan durante el día.
Con base en esta información propondrán formas de reutilización del plástico, así
como materiales alternativos que satisfagan las mismas necesidades.
Valoren las coincidencias en las respuestas de sus entrevistados. Una tabla de
datos puede ser de gran ayuda.
La separación de la basura podría iniciarse desde la casa, la escuela
o mercados para hacer más eficiente el proceso.
3. Clasifiquen la información obtenida en sus observaciones de campo y entrevistas.
Para ello:
a) Hagan una lista de los materiales derivados del petróleo desechados que
identificaron en cada lugar.
b) Escriban las necesidades que cada material satisface, si causan o no daños al
ambiente y a los seres vivos.