140
SECUENCIA 23
Lo que aprendimos
Resuelvo el
problema
“
Al realizar labores en la huerta de tu casa, encontraste un objeto de plata muy oxidado.
Tu tarea consiste en:
1. Diseñar un método para limpiarlo empleando los siguientes materiales: agua caliente,
sal de mesa, papel aluminio y un recipiente.
2. Describir el tipo de reacción química que se lleva a cabo
”
.
Para resolver el
problema
, haz lo que se pide:
1. Observa la siguiente reacción química:
3Ag
2
S
(s)
+
2Al
(s)
+ 6H
2
O
(l)
→
6Ag
(s)
+
2Al(OH)
3 (ac)
+
3H
2
S
(g)
Sulfuro de plata + Aluminio +
Agua
→
Plata
+
Hidróxido de aluminio
+ Ácido sulfídrico
2. Analiza la reacción en dos partes, como sigue:
3Ag
2
S
(s)
+ 6H
+
(ac)
→
6Ag
(s)
+ 3H
2
S
(g)
2Al
(s)
+ 6H
2
O
(l)
→
+ 2Al(OH)
3(ac)
3. Anota sobre cada elemento su estado de oxidación.
4. Subraya en rojo el elemento que se oxida y en azul el que se reduce.
5. Contesta:
a) ¿Qué metal se oxida más fácilmente: la plata o el aluminio?
b) ¿Por qué es necesario sumergir los metales en una disolución de sal para que se
lleve a cabo la reacción redox? Argumenta tu respuesta.
6. Describe el método que emplearías para limpiar el llavero de plata con los materiales
indicados.
Comenten: ¿Este proceso podría utilizarse para limpiar la herrumbre del hierro?
•
Argumenten su respuesta.
Para recapitular el
contenido revisado hasta
el momento,consulta el
programa:
Reacciones
redox
, en la programación
de la red satelital Edusat.
Reflexión sobre lo aprendido
Analizaste la utilidad del número de oxidación para identificar
si una sustancia se oxida o se reduce. ¿De qué te sirve esto
para resolver el
problema
?
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Aunque las pilas actuales son mucho más eficientes que la primera pila que se
construyó, funcionan con el mismo principio: una reacción redox.
Una pila se puede construir con una lámina de cobre y otra de zinc, introducidas
en una disolución acuosa de sulfato de cobre. Ambas láminas, llamadas electrodos,
se unen mediante un conductor eléctrico, por ejemplo un hilo de cobre.