III
CIENCIAS
95
Como el tornasol, existen otras sustancias que
también adquieren colores diferentes ante un ácido
o una base y que pueden ser utilizadas para
caracterizarlos, como la fenoftaleína que es incolora
en un medio ácido y rosa al disolverse en una base,
o el rojo de metilo que es rojo en una disolución ácida
e incoloro en una básica.
Conocer las propiedades de las sustancias nos
permite aprovecharlas mejor. Por ejemplo, las
propiedades ácidas o básicas de una sustancia pueden
ser útiles para emplearlas en la elaboración de
limpiadores, fármacos o colorantes.
Intercambien sus opiniones sobre la utilidad de los ácidos
y las bases en la vida cotidiana.
Actividad DOS
Identifiquen
diferentes materiales usando un indicador ácido-base.
1. Respondan: ¿Qué propiedad observable debe tener una sustancia para funcionar
como indicador ácido-base?
2. Van a necesitar:
a) Mortero o molcajete.
b) Dos hojas de col morada.
c) Los 11 frascos con las sustancias de la Actividad UNO.
d) Frasco pequeño con tapa.
e) Gotero o popote.
f) 50
ml
de alcohol.
g) Coladera.
h) Plato de vidrio de color blanco.
i)
Cinco cucharadas de limpiador para hornos (NaOH), también conocido como
sosa caústica.
¡No manipulen este material, esta sustancia sólo la manejará su
maestro!
j)
Cinco cucharadas de ácido clorhídrico (HCl) (pueden conseguirlo en una
ferretería con el nombre de ácido muriático).
¡Los vapores de este ácido son
peligrosos, esta sustancia sólo la manejará su maestro!
Reflexión sobre lo aprendido
Revisaste que existen sustancias que por sus propiedades pueden ayudarte
a identificar si una sustancia es ácida o básica. ¿De qué te sirve esto para
resolver el
problema
?
SESIÓN 2
Los ácidos y las bases tienen innumerables aplicaciones
en nuestra vida cotidiana.
Para recapitular el
contenido revisado hasta
el momento, consulta el
programa
Ácidos y bases
que nos rodean
, en la
programación de la red
satelital Edusat.