96
SECUENCIA 19
3. Realicen lo siguiente:
Experiencia A: Obtengan un indicador ácido-base
a) Extraigan el colorante de las hojas. Para ello, corten la hoja en trozos y
macháquenla en el mortero con un poco de alcohol.
b) Marquen con el plumón un frasco que diga:
“
Indicador de col morada
”
.
c) Cuelen el extracto de col morada y guárdenlo en el frasco que etiquetaron.
d) El maestro coloca sobre el plato blanco una gota de ácido muriático, una de
agua y una de limpiador para hornos.
¡No toquen el ácido muriático ni el
limpiador para hornos, estas sustancias sólo las manejará su maestro!
e) El maestro agrega una gota del extracto de col morada a cada material.
Observen si hay un cambio de color. Guarden el resto de extracto de col, pues
lo volverán a usar en la Actividad TRES.
f) Registren sus observaciones. Elaboren una tabla como la siguiente:
Tabla de resultados
Material
Ácido, básico o neutro
Color que toma el indicador
Ácido muriático
Agua
Limpiador para hornos
Básico
Experiencia B: Identifiquen las propiedades ácidas o básicas de diferentes
materiales
a) Con ayuda de su maestro coloquen sobre el plato una gota de cada material
de los que utilizaron en la Actividad UNO.
b) Usen el gotero o el popote y agreguen un poco del extracto de col morada a
cada material. Observen si hay un cambio de color. En caso de que usen un
popote, recuerden que basta introducirlo en el indicador y tapar con el dedo
el extremo libre para atrapar un poco de líquido y luego, destapar el popote
para liberarlo.