20
SECUENCIA 14
Texto de formalización
Para terminar
Lean el texto.
•
Antes de iniciar la lectura, reflexionen en torno a la importancia de la Química en la
obtención de sustancias y materiales para la vida cotidiana.
SESIÓN 3
Reactivos y productos
Las reacciones
químicas son procesos de transformación de las sustancias. Es decir, cuando sucede una
reacción química, las sustancias que había antes de la transformación (reactivos), que poseen una estructura
determinada, originan los productos que tienen una estructura diferente y, por lo tanto, distintas propiedades
físicas y químicas. Un ejemplo es la oxidación de un clavo, donde el hierro del que está hecho (Fe) y el oxígeno
(O
2
) del aire son los reactivos, y el polvo rojo de óxido de hierro (Fe
2
O
3
) que se forma es el producto de la
transformación o reacción química.
Reactivos
Productos
Hierro y oxígeno
Óxido de hierro
Podemos observar en casa una reacción química cuando se ponen en contacto dos reactivos, bicarbonato
de sodio y ácido tartárico, y se produce, entre otras sustancias, el gas dióxido de carbono (CO
2
).
Reactivos
Productos
Bicarbonato de sodio y ácido tartárico
Tartrato de sodio, dióxido de carbono y agua
Así, el bicarbonato de sodio
reacciona con el ácido tartárico, para
formar agua, tartrato de sodio y
dióxido de carbono.
En estos procesos de cambio, los
reactivos son las sustancias que se
tienen antes de la reacción y que se
modifican para formar los productos,
es decir, las sustancias que resultan
de la reacción.
Por medio de las reacciones
químicas los científicos y los ingenieros
pueden, en conjunto, producir
materiales sintéticos como el plástico.
Asimismo, se pueden identificar de
qué están hechos los materiales y las
sustancias a nuestro alrededor; por
ejemplo, el análisis químico permite
saber qué sustancias están presentes en
los alimentos, en la sangre o en la orina
de una persona.
A ciertos panes, elaborados con harina de trigo y azúcar, se les añade un poco de bicarbonato
de sodio o polvo de hornear, para que el dióxido de carbono producido durante la reacción al
contacto con el agua, permita que el pan adquiera una consistencia esponjosa.