Practica esta lección: Ir al examen
21
III
CIENCIAS
Comenten:
1. ¿Qué es una reacción química?
2. La importancia de las reacciones químicas en su entorno.
Lo que aprendimos
Resuelvo el
problema
Quieres elaborar un pastel esponjadito sin usar levadura. ¿Qué ingredientes emplearías?
Escribe la reacción química que se lleva a cabo para que el pan se esponje.
Resuelve el
problema
en tu cuaderno. Para ello responde:
1. De las sustancias que intervienen en esta reacción, ¿cuál o cuáles son reactivos y cuál
o cuáles, productos? Completa la tabla.
Reactivos
Productos
2. ¿Por qué se esponja la masa?
Reflexión sobre lo aprendido
Revisa lo que pensabas al inicio de la secuencia respecto a
qué es una reacción química y cuáles cambios químicos
ocurren. ¿Existe diferencia entre lo que pensabas y lo que
sabes ahora? Justifica tu respuesta.
Para recapitular el
contenido revisado hasta
el momento, consulta el
programa
¿Cómo se
forman los nuevos
materiales?
, en la
programación de la red
satelital Edusat.
Tabla 1. Ejemplos de cambios químicos cotidianos
Tipo de reacción
Reactivos
Productos
Fermentación
Glucosa o almidón
Alcohol y dióxido de carbono
Oxidación metálica
Oxígeno y metales como hierro, plata
y cobre
Óxidos metálicos de hierro, plata
y cobre
Combustión
Carbón, petróleo, gas natural
y oxígeno
Agua y dióxido de carbono
Neutralización ácido-base
(con efervescencia)
Bicarbonato de sodio y ácido acético
(vinagre común)
Agua, acetato de sodio y dióxido
de carbono
Oxidación enzimática
Oxígeno y sustancias contenidas en
alimentos como papa, aguacate,
manzana y carne cruda
Sustancias que dan color a los
vegetales o pigmentos