22
SECUENCIA 14
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Existen técnicas para eliminar las manchas de diversos artículos, que se
transmiten oralmente entre las personas de una comunidad.
Realicen las actividades propuestas:
1. Analicen las siguientes técnicas:
a)
Café
Para quitar una mancha de café en un mantel o una prenda de vestir se frota
primero con sal gruesa de mar, se añaden unas gotas de limón y se cepilla con
energía. Luego se lava como de costumbre.
b)
Aguacate
Se pone sobre la mancha un poco de leche y se frota.
c)
Refrescos
Se agrega a la mancha un poco de agua mineral, luego se lava vigorosamente con
detergente.
d)
Pisos de cerámica
Para limpiar la cerámica se mezclan
1
4
de litro de amoniaco, tres cucharadas de
bicarbonato de sodio y 3
l
de agua tibia. Se cepilla y se enjuaga con abundante
agua.
e)
Manchas de sangre
Para quitar manchas de sangre, se lava la prenda a mano con agua oxigenada, luego
se enjuaga con abundante agua fría y se lava con jabón como de costumbre.
2. Identifiquen los cambios físicos y químicos.
a) Completen la siguiente tabla.
b) Sigan el ejemplo.
Tipo de mancha
Acciones físicas involucradas
para quitar las manchas
Materiales involucrados en los
cambios químicos
Café
Aguacate
Frotamiento
Leche
Refrescos
Pisos de Cerámica
Manchas de sangre