51
III
CIENCIAS
Actividad DOS
Velocidad de reacción
Expliquen
el aumento en la velocidad de una reacción
química.
1. Antes de realizar la actividad comenten qué factores intervienen
en la velocidad a la que ocurre una reacción química.
2. Van a necesitar:
a) Cinco vasos iguales, gruesos y de vidrio transparente, de aproximadamente
250
ml
.
b) 125
ml
de papa machacada (de preferencia usar una papa grande de cáscara roja)
por equipo. Para prepararla, se retira la cáscara y se muele la papa cruda con
medio vaso de agua.
c) 200
ml
de agua oxigenada, de la que se utiliza como desinfectante de heridas.
d) De 10 a 15 cubitos de hielo o 500
ml
de agua muy fría.
e) 500
ml
de agua caliente antes de hervir (70-80°
C
).
f) Dos recipientes plásticos de 1
l
de capacidad.
g) Recipiente graduado de 250
ml
de capacidad para medir
las cantidades de papa machacada y agua.
h) Reloj con minutero.
3. Realicen lo siguiente:
i. Dividan al grupo de alumnos en dos equipos.
ii. Cada equipo llevará a cabo una de las siguientes
experiencias y después se comunicarán los resultados.
Experiencia A: Diferente temperatura
a) Rotulen los tres vasos:
“
Temperatura baja
”
,
“
Temperatura media
”
y
“
Temperatura
alta
”
.
b) Dividan la papa machacada en tres partes.
c) Coloquen la tercera parte de la papa machacada en cada uno de los vasos.
d) Viertan el agua caliente en uno de los recipientes plásticos y los cubos de hielo
o el agua fría en el otro.
¡Tengan mucho cuidado de no quemarse!
Nueva destreza que se va a emplear
Explicar:
Dar razones acerca de
hechos o fenómenos naturales para
hacerlos más comprensibles.
La papa debe estar bien molida para que se aprecie
la reacción de descomposición del agua oxigenada.