Practica esta lección: Ir al examen
56
SECUENCIA 17
Lo que aprendimos
Resuelvo el
problema
Algunas familias de tu comunidad van a comprar directamente a agricultores y granjeros
de la localidad alimentos frescos, como verduras, frutas, leche, huevos y pollo. ¿Qué
técnicas de conservación de alimentos les propondrías para mantenerlos en buen estado
antes de su venta y consumo?
Justifica tu respuesta en términos de los factores que aceleran o retardan el proceso de
descomposición
.
Resuelve el
problema
en tu cuaderno. Para ello
menciona:
1. ¿Qué factores influyen en la descomposición de
los alimentos?
2. ¿Qué relación hay entre las reacciones químicas
y la descomposición de los alimentos?
3. ¿Qué impacto tienen los métodos de conservación
físicos y químicos en la velocidad de
descomposición de los alimentos?
Reflexión sobre lo aprendido
Revisa lo que pensabas al inicio de la secuencia sobre la
descomposición y la conservación de los alimentos. ¿Existe diferencia
entre lo que pensabas y lo que sabes ahora? Justifica tu respuesta.
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
El jitomate y la sandía contienen licopeno, pigmento que les da su
característico color rojo. Esta sustancia disminuye la incidencia de
ciertos tipos de cáncer y de algunas enfermedades cardiovasculares.
Esto se debe a su acción antioxidante, que consiste en retardar la
acción química de unas moléculas llamadas radicales libres, las
cuales alteran químicamente las membranas celulares y el ADN.
Empleando las nociones trabajadas en la secuencia contesta:
1. ¿Qué tipo de sustancia es el licopeno, catalizador o inhibidor?
2. ¿Cuál es la importancia de una dieta balanceada que incorpore
frutas y verduras?
Argumenta tus respuestas.
Para recapitular el
contenido revisado hasta
el momento, consulta el
programa
Catalizadores e
inhibidores
, en la
programación de la red
satelital Edusat.
ADOLESCENTE
COMIENDO
UNA REBANADA DE SANDÍA
Cuando manzanas, peras, aguacates u otras
frutas se cortan, se golpean o se les retira la
cáscara, entran en contacto directo con el
oxígeno del aire, lo que produce reacciones
químicas que cambian el color en ciertas zonas.