55
III
CIENCIAS
Conoce más acerca de las
técnicas de elaboración y
conservación de
alimentos al leer
Alimentos para el futuro
,
de la Biblioteca de Aula.
También puedes buscar
más información de los
catalizadores e
inhibidores en cualquier
libro de Química o
enciclopedia.
Comenten:
1. ¿Qué función tienen los catalizadores y los inhibidores en las reacciones químicas?
2. ¿Por qué es importante masticar bien los alimentos antes de deglutirlos? Expliquen su
respuesta.
El empleo de los catalizadores en la industria es muy común. Con los catalizadores adecuados, es posible
producir rápidamente grandes cantidades de etanol –un alcohol natural, que se obtiene de la planta de maíz,
pero que tiene una velocidad de reacción muy baja– a partir de los azúcares del maíz. El etanol tiene varios
usos, por ejemplo, como combustible para motores.
Existen, por el contrario, compuestos químicos que impiden o retardan una reacción química: los
inhibidores
, también llamados catalizadores negativos. En los seres vivos juegan un papel muy importante
para regular algunas reacciones bioquímicas y mantener el equilibrio metabólico en las células. También tienen
aplicaciones industriales, por ejemplo, los inhibidores de una enzima llamada proteasa se utilizan como base
de algunos medicamentos que limitan el ciclo reproductivo del virus causante del sida.
En general, todas las reacciones químicas que ocurren en nuestro organismo son reguladas por enzimas
específicas, que mantienen las velocidades adecuadas de las reacciones químicas para sostener el proceso de
la vida.
Reflexión sobre lo aprendido
Revisaste que existen sustancias que aceleran o retardan las
reacciones químicas. ¿De qué te sirve esto para resolver el problema?
Conexión con
Ciencias II
Revisa el concepto de velocidad en la
descripción del movimiento de los cuerpos
en la Secuencia
2: ¿Cómo se mueven las
cosas?
, de tu libro de
Ciencias II
.
Vínculo entre
Secuencias
Para recordar más aplicaciones del
etanol, o alcohol etílico, consulta la
Secuencia
16: ¿Cuestión de enlace?
Sabías que.
..
Los ácidos cítrico, ascórbico y sórbico son capaces de
modificar ciertas propiedades de los compuestos químicos
que forman los alimentos. Esta capacidad contribuye,
finalmente, a retardar o impedir las reacciones químicas de
descomposición a causa de microorganismos. Los inhibidores
funcionan, entonces, como conservadores de alimentos.
Estos ácidos, en particular el cítrico y el ascórbico (también
llamado vitamina C), se encuentran en frutos cítricos (limón,
naranja, toronja, lima y, en menor cantidad, en tomates
verdes y jitomates). Agregar un poco de cítricos a ensaladas,
salsas, verduras y todo tipo de carnes es una práctica muy
frecuente en nuestro país; no sólo ayuda a retardar la
descomposición rápida de estos alimentos, sino que es
beneficiosa para nuestra salud, ya que estas sustancias
contribuyen a mantener en buen estado nuestra piel y el
interior de la boca.
Muchas personas descubrieron que
la salsa de guacamole se conserva
mejor si se agregan unas gotas de
jugo de limón. La razón es que el
ácido ascórbico que contiene es
un inhibidor.