54
SECUENCIA 17
5. Comenten:
a) ¿Contiene la papa alguna sustancia que influye en la velocidad de reacción del
reactivo agua oxigenada?
b) ¿Cómo se llamaría esta sustancia?
c) ¿Qué otros factores pueden influir en la velocidad de una reacción?
d) ¿Cómo podrían emplear la temperatura para conservar alimentos por mayor
tiempo?
Reflexión sobre lo aprendido
Revisaste la influencia de factores, como la temperatura, en la
velocidad de una reacción química.
¿Cómo utilizarías este conocimiento para resolver el
problema
?
Texto de formalización
Conexión con
Ciencias I
Revisa la construcción de gráficas
en la Secuencia
5: ¿Dónde están los
alpinistas?
, de tu libro de
Ciencias II
.
Para terminar
Lean el texto.
•
Antes de iniciar la lectura, reflexionen acerca de la importancia de la Química para la
conservación de los alimentos.
¿Velocidad de reacción y conservación de alimentos?
Todas las reacciones
químicas ocurren en
determinado tiempo; algunas se llevan a cabo en un
lapso extremadamente corto (fracciones de segundo),
mientras que otras transcurren a lo largo de toda una
vida humana o más. Por ejemplo, la reacción de
combustión de la pólvora sucede casi instantáneamente
después de aplicar la chispa, la cocción de verduras se
da en minutos, la maduración de una fruta requiere
varios días y la oxidación del acero o el cambio de color
blanco a amarillo de una hoja de papel pueden tardar
años en completarse.
La velocidad de todas las reacciones químicas varía
en función de factores como la temperatura y la
presencia o la ausencia de ciertas sustancias, que no
participan en la reacción, pero que influyen en la
velocidad a la que se llevan a cabo. A estas sustancias se
les llama
catalizadores
.
Ejemplos de catalizadores son las enzimas, proteínas que regulan la mayoría de las reacciones que se
efectúan en nuestro organismo. La amilasa, enzima presente en la saliva, rompe los carbohidratos que
consumimos, e inicia el proceso de digestión. La catalasa presente en la papa es una enzima que acelera la
descomposición del agua oxigenada, evitando que ésta provoque una intoxicación en el organismo. El ácido
bromhídrico (HBr) es un catalizador no biológico que también incrementa la velocidad de descomposición del
agua oxigenada, aunque en menor medida que la catalasa.
SESIÓN 3
Al cocinar aplicamos continuamente principios químicos como la
velocidad de reacción.