43
III
CIENCIAS
Reflexión sobre lo aprendido
Revisa la que pensabas al inicio de la secuencia sobre las diferencias y las
semejanzas entre una grasa de origen animal y un aceite de origen vegetal. ¿Existe
diferencia entre lo que pensabas y lo que sabes ahora? Explica tu respuesta.
Para recapitular el
contenido revisado hasta
el momento, consulta el
programa
¿Cómo son las
grasas?
, en la
programación de la red
satelital Edusat.
Lo que aprendimos
Resuelvo el
problema
“
En tu clínica de salud se mide el nivel de colesterol en la sangre como parte del Programa
Nacional
de
Salud
Pública
de
Prevención
de
Enfermedades
del
Corazón.
Las
recomendaciones generales del cuerpo médico sugieren disminuir la ingesta de alimentos
ricos en grasas de origen animal y preferir el consumo de aceites de origen vegetal.
Tu tarea consiste en explicar, con base en modelos químicos, la diferencia entre una
grasa de origen animal y un aceite vegetal
”
.
Resuelve el
problema
en tu cuaderno. Para ello:
1. Menciona tres alimentos que contienen grasas de origen animal y tres que contienen
aceites de origen vegetal.
2. De estos alimentos cuáles se sugiere consumir y cuáles es conveniente disminuir su
consumo.
3. Analiza la estructura química de las grasas saturadas y las grasas insaturadas.
a) Anota su apariencia física.
b) Especifica sus diferencias químicas.
4. Elabora modelos tridimensionales con plastilina y palillos, de tal forma que te permitan
diferenciar entre una grasa de origen animal y una vegetal.