216
Libro para el maestro
172
SECUENCIA 7
•
De manera individual, contesten estas preguntas en su cuaderno:
a) ¿Qué es lo que pasa?
b)
¿Qué relación existe entre lo que viste y lo que sabes acerca de la fuerza
de gravedad? ¿Cómo explicarías lo que sucede?
•
Lean a sus compañeros sus respuestas y comenten:
c)
¿Qué diferencia encontraron en la forma en que cada alumno describió
y explicó lo sucedido? ¿Por qué se presentaron estas diferencias si el
experimento era el mismo?
d)
¿Cómo podrían explicar con más claridad y precisión lo que sucedió?
TAREA:
Para la siguiente sesión, traigan notas o reportes de experimentos
que hayan realizado en otras asignaturas.
Nota: Elijan con su
maestro el lugar donde
pueda realizarse la Feria
de los Experimentos,
dentro o fuera de la
escuela, de manera que
pueda asistir el mayor
número de personas.
SESIÓN 2
HACER REPORTE DE QUIMICA
EN UN CUADERNO
Manos a la obra
En esta sesión elegirás las notas o los reportes de experimento para revisarlo y
reescribirlo. También leerás y analizarás el reporte de un alumno de secundaria
para comenzar a revisar el tuyo.
1.
De las notas o los reportes que trajeron de tarea, elijan los que revisarán y reescribi-
rán, de acuerdo con las características que indicará su profesor.
El propósito de esta actividad es hacer
significativos y cercanos a los alumnos,
algunos conceptos y principios de la
Ley de gravitación universal, mediante
su experiencia personal. Con ello, se
pretende mostrar la relevancia de
comunicar lo que observaron y su
explicación científica. Comente que los
reportes o informes de experimentos
son el medio para comunicar esta
clase de experiencias en el ámbito
científico.
(15 min.)
4. Posibles respuestas:
a)
No es posible incorporarse. (Sólo
se lograría si los alumnos mueven
hacia delante los brazos o hacia
atrás los pies).
b)
Acepte respuestas que refieran
relaciones con la fuerza de
gravedad, y con el hecho de
que el centro de gravedad
de un cuerpo es la base de su
sustentación.
c)
Acepte respuestas que señalen
diferencias entre la organización
o contenido de los escritos de los
alumnos.
d)
Los alumnos pueden ofrecer como
razones la necesidad de entender
la aplicación de estos conceptos o
principios científicos; la manera
como organizaron sus ideas, entre
otras.
TAREA:
Solicite a los alumnos que
para la próxima sesión lleven un
reporte de experimento que hayan
realizado en otra asignatura.
NOTA:
Acuerde con los alumnos y las
autoridades de la escuela el lugar
y la hora en que puede efectuarse la
Feria de los Experimentos, así como
la participación de otros miembros
de la escuela o la comunidad.
Sesión 2
Manos a la obra
A partir de las notas o los reportes
que
trajeron de tarea, los alumnos
eligen por parejas el informe de
experimento para revisarlo y
reescribirlo. Además, leen y analizan
un reporte escrito por un alumno de
secundaria y el propio.
1.
Apoye a los alumnos para
seleccionar las notas o reportes de
experimento de acuerdo con los
siguientes criterios:
•
Procure que trabajen con las notas
o informes menos desarrollados o
más incompletos para sacar mayor
provecho de este proyecto.
•
Elija con el grupo los experimentos
que se sean variados y de interés
para los alumnos.
•
Si los alumnos no cuentan con
suficientes notas o reportes de
experimentos, oriente la búsqueda
y selección en otras fuentes.
Consulten los materiales que se
encuentran sugeridos en la sección
Para saber más…
(10 min.)