257
Libro para el maestro
ESPAÑOL
213
III
Para leer
En esta sesión leerás el Tratado primero de
Lazarillo de Tormes,
para conocer
a Lázaro, el protagonista pícaro de la novela, así como las situaciones que
motivan su comportamiento.
1.
Antes de leer, exploren las páginas 17 a 26; identifiquen las palabras desconocidas
y anoten su significado en el margen del libro.
Tratado primero. Cuenta Lázaro
su vida y cuyo hijo fue
(primera parte)
Sinopsis
Lázaro de Tormes, un niño de origen humil-
de, cuenta los primeros años de su infancia
al lado de su familia. Cuando crece es pues-
to al servicio de un ciego, de quien obtiene
sus primeros aprendizajes. Durante este
tiempo, Lázaro aprende a usar estas habili-
dades para conseguir la comida que su amo
le niega.
2.
Escuchen y sigan la lectura de la primera
parte del Tratado primero. Cuenta Láza-
ro su vida y cuyo hijo fue. (págs. 17 a
26)
Identifiquen cómo Lázaro aprende a ser
astuto e ingenioso para sobrevivir al tra-
to que le da el ciego.
3.
Comenten lo siguiente sobre el fragmen-
to que leyeron.
El texto dice…
a) ¿Por qué la madre de Lázaro lo pone al
servicio del ciego?
b) ¿Qué suceso provocó que Lázaro se
diera cuenta que no podía ser ingenuo
y confiado?
c)
¿Qué causó que Lázaro comenzara
a tener resentimientos contra el ciego?
d)
¿Qué cualidades y defectos veía Lázaro
en el ciego? ¿Cómo lo describe?
SESIÓN 2
algunas de estas palabras y pídales
que traten de explicar su significado.
Sugiérales leer la oración que
contextualiza las palabras y, en caso
necesario, consultar el glosario.
Indique a los alumnos que escriban
con un lápiz en el margen del libro
el significado de las palabras que
analizaron. Pregunte por qué creen
que Lázaro tenía que ingeniárselas
para obtener comida. Invítelos a leer
la novela para comprobar si sus
predicciones son acertadas.
(10 min.)
2.
Esta primera parte de la lectura del
Tratado primero de
Lazarillo de Tormes
abarca desde su inicio hasta donde se
lee “En que comía yo dos a dos y
callabas” (pág. 26).
(10 min.)
El texto dice…
3.
Pida a los alumnos que basen sus
respuestas en lo que dice el texto.
(10 min.)
3. Posibles respuestas:
a)
Porque tiene muchos problemas
económicos no puede mantener
a Lázaro y cree que el ciego se
ocupará de su bienestar.
b)
El ciego engaña a Lázaro,
diciéndole que escuche de cerca
el sonido que emite un toro de
piedra, y cuando Lázaro acerca
el oído, lo empuja para que se
golpee la cabeza con éste.
c)
Que el ciego le estrella una jarra
en el rostro y le rompe algunos
dientes.
d)
Lo considera un hombre astuto
y sagaz, quien lo alumbró y
adiestró para la vida, pero
también un avaro mezquino.
Sesión 2
Para leer
Lectura y comentario de la primera
parte del Tratado primero de
Lazarillo
de Tormes
(págs. 17-26). Los alumnos
analizan las características de algunos
personajes de la novela en relación
con los ambientes descritos.
1.
Antes de leer pida a los alumnos
que identifiquen en el texto las
palabras que están señaladas con
un número y explique que encontrarán
su significado en el glosario que se
incluye al final del libro. Lea con ellos