Practica esta lección: Ir al examen
237
Libro para el maestro
ESPAÑOL
193
III
Contesten las siguientes preguntas y comenten sus respuestas con el grupo.
El texto dice…
a) ¿Qué importancia ha tenido la escritura en la historia de la humanidad?
Dresde, escrito en el siglo
XIII
, contiene un tratado de
adivinación y de astronomía; el Códice de París posi-
blemente del siglo
XIII
, contiene profecías y adivina-
ciones, y el Códice de Madrid, contiene horóscopos y
almanaques.
La escritura, al igual que el lenguaje oral, ha sufrido
transformaciones derivadas de las necesidades sociales
de las personas que la usan. Por ejemplo, en la Edad Me-
dia, el soporte para el texto eran pergaminos de piel. El
escriba era el encargado de preparar la piel del animal
(rasparla, pulirla), debía dar el corte adecuado a las plu-
mas de ganso (herramienta con la que pintaban la escri-
tura en el pergamino), preparar las tintas y escribir lo que
otros le dictaban, es decir, las tareas de autor y escriba
estaban diferenciadas y tenían categorías sociales distin-
tas. Los intercambios entre los pueblos dieron lugar a
modificaciones tanto del habla como de la escritura (en
nuestro país los españoles impusieron su lengua y a lo
largo de la historia seguimos luchando por la reivindica-
ción de las lenguas indígenas, que actualmente son reco-
nocidas como oficiales). En ocasiones, la escritura cons-
tituye un elemento de unidad, por ejemplo, el chino
mandarín es la lengua más hablada del mundo y la prin-
cipal de China, pero hay numerosas lenguas chinas que
son muy diferentes del mandarín y entre ellas mismas;
sin embargo, todas estas lenguas comparten la escritura,
los ideogramas significan lo mismo para todos por lo que
pueden comunicarse de manera escrita aunque el habla
sea completamente diferente.
Hoy en día, el
alfabeto latino
(o
romano
) es el siste-
ma de escritura alfabético más usado en el mundo. Se
constituye de 26 letras y es usado, con algunas modifica-
ciones en la mayoría de las lenguas de la Unión Europea,
América, el África Subsahariana y las islas del Océano Pa-
cífico; lo usan idiomas como: español, inglés, portugués,
indonesio, francés, turco, alemán, vietnamita, italiano,
polaco, etcétera.
La escritura, desde su invención hasta nuestros
días,
ha formado parte de las relaciones sociales de los
grupos humanos. Sus
modificaciones responden a las
circunstancias históricas de los pueblos, los avances
tecnológicos,
y también a factores políticos. En ese
sentido, la escritura constituye también la memoria de
la humanidad.
1692 a.n.E.
Código
de Hammurabi
1100 a.n.E.
Desarrollo de la
escritura fenicia
197 a.n.E.
Piedra
Rosetta
siglo
XI I
Escritura
Maya
1822
Nota de trabajo Jean
François Champollion
4000 a 3000 a.n.E.
El origen de
la escritura
4000
3000
2000
1000
0
1000
2000
<
>
4000
3000
2000
1000
0
1000
2000
<
>
1440
Imprenta de
Gutemberg
3300 a.n.E.
Origen de
la escritura
jeroglífica
1. Posibles respuestas:
El texto dice…
a)
Oriente la reflexión hacia el
carácter estable de la escritura,
que ha posibilitado el
conocimiento de datos de la vida
de las personas. Plantee también
la importancia de la escritura
como forma de comunicación
entre los pueblos para resolver
aspectos de la vida cotidiana.