Practica esta lección: Ir al examen
185
Libro para el maestro
145
ESPAÑOL
III
SESIÓN 4
En esta sesión conocerás los recursos que se utilizan para cuestionar o defender
una postura. Leerás el capítulo “Los indicadores ambientales”, para identificar la
información estadística necesaria para fundamentar una postura.
1.
Lean el capítulo “Los indicadores ambientales”.
Capítulo
“Los indicadores ambientales” (págs. 18-19).
Sinopsis:
El capítulo incluye información estadística, que
pueden tomar en cuenta para valorar el problema. En este
caso los datos se llaman
indicadores
ambientales.
2.
Comenten el capítulo que leyeron y respondan las siguientes preguntas:
a) ¿Qué establecen los indicadores ambientales?
b) ¿Qué indicadores ambientales, de los mencionados en el libro, serían útiles para
investigar los problemas a debatir?
c) ¿Cómo identificarían que la información estadística o los datos numéricos son
confiables?
Busquen información estadística sobre el tema del debate en las fuentes disponi-
bles en el aula. Realicen su investigación y registren los datos más relevantes en
notas o fichas de trabajo.
Herramienta Anota
Video Replicar y refutar
indicadores:
son datos
numéricos y estadísticas que
proporcionan información
válida, fiable y comprobable
sobre los cambios en una
situación o un problema.
Sesión 4
Reflexión sobre réplicas y
refutaciones. Lectura del capítulo
“Los indicadores ambientales”.
Búsqueda de información estadística
sobre el tema del debate.
1.
Lea con los alumnos el capítulo “Los
indicadores ambientales” (págs. 18-19).
El propósito de esta actividad es
mostrar cómo se formulan réplicas y
refutaciones con base en argumentos,
ejemplos y datos.
(10 min.)
2.
La consulta y el registro de datos
estadísticos permiten verificar si
nuestras ideas o conclusiones sobre un
problema o tema tienen sustento en la
realidad. Explique a los alumnos que
en los debates pueden usarse los datos
estadísticos de manera parcial (a favor
o en contra de una postura), y por ello
es importante verificar que las fuentes
sean confiables: institutos de
investigación, universidades, etcétera.
(40 min.)
2. Posibles respuestas:
a)
Los indicadores permiten seguir
los cambios y la evolución de un
problema ambiental, para saber si
hay avances en la solución
o si se necesitan más acciones
para resolver el problema.
b)
Los alumnos deben relacionar los
diferentes indicadores ambientales
mencionados en el libro con los
problemas que seleccionaron para
el debate.
c)
Verificar su procedencia,
comprobar si existe la institución
que proporciona la información,
solicitar referencias sobre el
investigador o fuente…
Herramienta Anota
Si usa la opción con tecnología asesore
a los alumnos para que elaboren sus
notas y esquemas sobre la información
investigada para debatir en la Cumbre
ambiental con los campos de registro
que ofrece la herramienta. Muestre la
utilidad del campo
Palabras clave
.
Video Replicar y refutar