Practica esta lección: Ir al examen
173
Libro para el maestro
133
ESPAÑOL
III
Herramienta Redactarte
2.
Devuelvan a sus compañeros los textos revisados.
3.
Incorporen a la versión final de su prólogo las observaciones que crean pertinentes.
¿Qué tengo que hacer?
4.
Elaboren el cancionero con las letras de las canciones que hayan seleccionado. Pon-
gan atención a las sugerencias que se dan a continuación:
Organización.
Decidan cómo ordenarán las canciones: puede ser por orden crono-
lógico, orden alfabético de los títulos o por autor.
Índice.
Elaboren el índice de las canciones por su nombre, intérprete y el número
de página donde estarán ubicadas. No olviden incluir su prólogo.
Diseño del libro.
Seleccionen el formato para su cancionero: el tamaño de las
hojas, ilustraciones, partituras, etcétera.
Diseño de la portada.
Diseñen una portada para su cancionero, que incluya título,
los nombres de quienes lo elaboraron y una ilustración.
Encuadernación.
Elijan una presentación para integrar el volumen del cancionero.
Por ejemplo: unan las canciones y la portada con un broche, listón, o engargólenlo.
AULA DE MEDIOS Uso de plantilla en el procesador de textos para elaborar
una antología
Herramienta Redactarte
¿Qué tengo que hacer?
4.
Dé sugerencias a los alumnos para
publicar su cancionero y resuelva las
dudas que surjan entre el grupo.
Sugiera a los equipos que dividan las
tareas para elaborar cada cancionero:
un integrante puede organizar las
canciones y hacer el índice; otro,
diseñar la portada; y otro más,
encuadernarlo. Infórmeles que si
no lo terminan durante la clase, al día
siguiente tendrán tiempo para
terminarlo. Mientras realizan esta
actividad pueden escuchar otros
sones huastecos o algunas de las
canciones antologadas.
(25 min.)
Aula de medios
Uso de plantilla en el
procesador de textos para elaborar
una antología
Si usa la opción con tecnología, apoye
a los alumnos en la elaboración de la
antología de canciones, incorporando
algunos elementos como: diseño de
portada, índice y presentación.